¿Qué es la abducción?

Es un movimiento que se realiza en el plano coronal, en articulaciones proximales de las extremidades inferiores y superiores, con el objetivo de alejarlas de la línea media.

Se produce en el hombro, la cadera, la mano y el pie, y en las articulaciones metacarpofalángicas y metatarsofalángicas.

En la mano y en el pie, la línea media empleada como referencia para los dedos es aquella que discurre a lo largo del dedo medio de la mano y del dedo medio del pie, respectivamente.

Sinónimos

La palabra viene del latín "abductio" y significa "separación". Sus componentes léxicos son el prefijo "ab-" (alejamiento), "ducere" (conducir), más el sufijo "-ción" (acción y efecto). Por ello, hablamos de abducción o separación.

Cuándo se utiliza abducción

Es importante tener en cuenta que es un movimiento fundamental que permite una variedad de acciones y movimientos en el cuerpo humano, contribuyendo a la movilidad y funcionalidad en numerosas actividades diarias, deportivas y de rehabilitación.

Por ejemplo, al levantar objetos desde el suelo, abrir puertas o estirar los brazos hacia los lados para abrocharse una prenda, se realiza abducción en diferentes articulaciones.

En deportes como el levantamiento de pesas, el tenis, el ballet o el yoga se requiere una amplia gama de movimientos de abducción para ejecutar adecuadamente ciertos movimientos y posturas.

Este movimiento se utiliza en programas de rehabilitación y terapia física para recuperar la función y el movimiento después de lesiones o cirugías. Los ejercicios de abducción específicos se prescriben para fortalecer los músculos, mejorar la estabilidad y promover la recuperación de la movilidad.

Cómo realizar abducción

Se realiza mediante la contracción y relajación coordinada de los músculos que rodean una articulación específica. El proceso varía según la articulación y la región del cuerpo involucrada.

En el caso del hombro es capaz de alejar todo el miembro superior gracias a los músculos deltoides, supraespinoso e incluso también con ayuda del bíceps. Y en el caso de la cadera esta es capaz de abducir gracias a los músculos glúteos mayor, menor y medio y al piramidal.

Otras preguntas de los usuarios


Ver también…


Bibliografía

Fisio Online. Todo sobre Fisioterapia. FisioOnline. Glosario. Abducción o separación

Clínica Universidad de Navarra (CUN). Inicio. Definiciones. Diccionario médico

Etimologías de Chile. Radicación de la palabra Abducción