¿Qué es? El asma es una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por la estrechez (inflamación) de los bronquios. Sinónimos La palabra "asma" proviene del latín "asthma", que a su vez deriva del griego "ásthma", que significa "jadeo ruidoso" o "sofoco respiratorio". Etiología Esta enfermedad…
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por la estrechez (inflamación) de los bronquios.
Sinónimos
La palabra 'asma' proviene del latín 'asthma', que a su vez deriva del griego 'ásthma', que significa 'jadeo ruidoso' o 'sofoco respiratorio'.
Etiología
Esta enfermedad respiratoria es la respuesta a uno o más factores desencadenantes, como la exposición a un alérgeno, el aire húmedo, el ejercicio o el esfuerzo, o el estrés emocional.
Síntomas
Los síntomas principales son la sensación de falta de aire (disnea), pitos en el pecho con la respiración (sibilancias), tos y sensación de opresión en el pecho.
Imagen
Diagnóstico
Dentro de la historia clínica, se tienen en cuenta los síntomas, los antecedentes familiares y personales. Es necesario realizar también exploración física completa. Finalmente, pruebas de la función pulmonar, entre las cuales la espirometría forzada con prueba broncodilatadora es la que permite confirmar el diagnóstico. Mide la cantidad y velocidad de salida del aire durante la espiración.
Tratamiento
Existen diversos medicamentos que tienen efecto antiinflamatorio en la mucosa bronquial, pero los más potentes y eficaces son los corticoides (cortisona) inhalados.
Para el tratamiento inmediato se utilizan broncodilatadores, que se administran por vía inhalatoria. Existen los de acción prolongada, que se toman por la mañana y por la noche todos los días, se tengan o no síntomas, y de acción corta, que suelen reservarse en caso de necesidad.
Es muy importante comprobar la técnica inhalatoria del paciente con asma para mejorar el cumplimiento terapéutico.
En pacientes con asma alérgica pueden emplearse antihistamínicos.
Estadísticas
En España, unos dos millones y medio de personas tienen asma. Dos de cada tres son mujeres y un 12% de la población infantil también padece asma, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
Otras preguntas de los usuarios
¿Cómo saber si se sufre de asma?
¿Cómo se cura?
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con esta enfermedad?
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.