¿Qué es?

La balanitis es una enfermedad inflamatoria que afecta el glande (o bálano), la parte superior del pene.

Sinónimos

Balanitis es una palabra que está formada por raíces griegas y que significa "inflamación de la cabeza del pene". Sus componentes léxicos son "balanos" (bellota, cabeza del pene) más el sufijo "-itis" (inflamación)

Etiología

Puede ser fúngica (causada por cándida), bacteriana (causada por gardnerella o trichomonas vaginalis), traumáticairritativa seca (causada por irritación alérgica por contacto).

Síntomas

Los síntomas que suelen acompañarla son inflamacióneritemapicorardortrastornos urinariossangrado y edema. Otros signos y síntomas incluyen pérdidas blanquecinas o amarillentas, mal olor en las partes íntimas y agrandamiento de los ganglios linfáticos inguinales.

Imagen

Diagnóstico

Para el diagnóstico de la balanitis se requiere el análisis microscópico de un hisopo o una muestra de piel. En otros casos, el médico puede diagnosticar la enfermedad simplemente con un examen visual.

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa. Así, la balanitis causada por bacterias se puede tratar con pastillas o cremas antibióticas. Las cremas esteroides pueden aliviar la balanitis que se presenta con enfermedades cutáneas. Si se debe a un hongo, se le receta una crema antimicótica.

Estadísticas

Debido al infradiagnóstico de esta enfermedad es difícil calcular su prevalencia. Expertos de la Asociación Española de Urología (AEU) estiman que afecta alrededor del 11% de los pacientes que consultan por clínica genitourinaria.

Otras preguntas de los usuarios

  • ¿Cómo curar balanitis rápido?
  • ¿Por qué se produce?
  • ¿Qué virus la provoca?
  • ¿Qué pasa si no se trata?


Ver también

Postitis

Balanopostitis

Bibliografía

MedlinePlus. Enciclopedia Médica.

TopDoctors. ¿Qué es la balanitis?

Asociación Española de Urología (AEU)