¿Qué es la cistitis?
La cistitis es una infección urinaria que afecta a la vejiga. Se define como la presencia de gérmenes en la orina. Habitualmente son bacterias y, excepcionalmente, hongos o virus.
Sinónimos
La cistitis también se denomina infección de orina o infección del tracto urinario inferior.
Etiología
Las bacterias más habituales proceden de las heces, siendo el Escherichia Coli el responsable de la mayoría de las infecciones no complicadas en mujeres sexualmente activas, del 70% de las infecciones no complicadas del adulto y del 50% de las infecciones hospitalarias, según los datos publicados por la Clínica Universidad de Navarra.
Después del E. Coli, los gérmenes más comunes son: Proteus, Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter, Pseudomona, Serratia, Stafilococo Streptococo Faecalis y, especialmente, el Stafilococo Saprofíticus (15% de las infecciones en mujeres sexualmente activas).
Síntomas
Los síntomas más habituales son dolor o escozor miccional; frecuencia miccional muy aumentada; sensación permanente de deseo miccional; y orina sanguinolenta.
Diagnóstico
Se realiza un cultivo de orina. Para considerar que existe una cistitis, el cultivo debe mostrar bacteriuria importante. Después se localiza la infección utilizando los síntomas clínicos y exploraciones complementarias. Es importante saber si se trata de una primera infección o infección aislada, si es una infección no resuelta o se trata de una infección recurrente.
Tratamiento
Los casos leves de cistitis se resuelven de manera espontánea, aunque la mayor parte de las veces se prescribe tratamiento antibiótico para evitar que la infección se extienda.
Estadísticas
La infección urinaria es la enfermedad más frecuente del aparato urinario y de todo el organismo después de las respiratorias. En el ámbito hospitalario es la infección más usual.
Otras preguntas de los usuarios
- ¿Qué provoca la cistitis?
- ¿Cómo se puede tratar la cistitis?
- ¿Cómo se transmite?
Ver también…
Cistitis masculina
Bibliografía
Clínica Universidad de Navarra. Enfermedades y Tratamientos.
MedlinePlus. Enciclopedia Médica.