¿Qué es?

En la literatura médica se define la dactilitis como una "inflamación de un dedo de la mano o del pie". Es una manifestación típica de las espondiloartropatías, y especialmente de la artritis psoriásica, aunque otras causas pueden producir esta inflamación.

Sinónimos

Esta inflamación es conocida también como "dedo en salchicha".

Etiología

Existen dactilitis inflamatorias (espondiloartropatías, gota o sarcoidosis), dactilitis infecciosas (tuberculosis, sífilis o dactilitis distal ampollosa) o dactilitis no inflamatorias (anemia de células falciformes).

Síntomas

Los síntomas pueden variar dependiendo de la causa subyacente. Sin embargo, los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor en los dedos de las manos o los pies.
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento y calor
  • Dificultad para mover los dedos afectados
  • Puede presentarse fiebre en algunos casos


Diagnóstico

El diagnóstico generalmente se realiza mediante la evaluación clínica de los síntomas y signos físicos por parte de un médico especialista. Además, se pueden realizar pruebas de imagen, como radiografías y resonancia magnética, para evaluar el grado de inflamación y daño articular.

Tratamiento

En las relacionadas con espondiloartropatías el tratamiento se basa en AINE, medidas físicas locales e infiltraciones locales, se han utilizado FAME tanto sintéticos como biológicos y están aprobados nuevos fármacos biológicos (Ustekinumab, Secukinumab) y no biológicos como el Apremilast.

Estadísticas

Los datos de incidencia y prevalencia son discordantes en las diferentes series. En España, casi el 12% de los pacientes con espondiloartropatía recogidos en el REGISPONSER presentan una dactilitis en algún momento de su enfermedad. Por otra parte, el 10,2% de los pacientes con artritis psoriásica presenta al menos una al inicio de la enfermedad.

Otras preguntas de los usuarios

  • ¿Qué provoca la dactilitis?
  • ¿Cómo se trata?
  • ¿Qué pasa cuando un dedo se pone morado o hinchado?
  • ¿Por qué se me inflama el dedo?


Ver también…

  • Artritis psoriásica
  • Espondiloartropatías


Bibliografía

Revisión. Dactilitis. Seminarios de la Fundación Española de Reumatología. Jirout Casillas, Fernando. Zapico Fernández, Isabel. Torre Alonso, Juan Carlos. Vol. 14 Núm. 4. páginas 129-134 (Octubre-Diciembre 2013). DOI: 10.1016/j.semreu.2013.07.001

De la clínica al tratamiento: Dactilitis: evaluación, implicaciones pronósticas y abordaje terapéutico. Juan Carlos Torre Alonso. Unidad de Reumatología. Hospital Monte Naranco. Universidad de Oviedo. Oviedo (Asturias). España. Vol, 3. Núm SE2. páginas 7-9 (Julio 2007).

Revista Artritis y Reumatología. Home. Condiciones. Artritis. ¿Qué es la dactilitis?