¿Qué es el dedo en gatillo?
El dedo en gatillo ocurre cuando uno de los tendones del dedo se inflama y se hincha, provocando una posición flexionada del dedo.
Sinónimos
Etiología
El dedo o pulgar en gatillo ocurre cuando la polea que está en la base del dedo se torna demasiado gruesa y comprime al tendón, haciendo que a este le resulte difícil moverse con libertad. A veces el tendón desarrolla un nódulo o inflamación en su vaina.
Aunque su causa es deconocida, generalmente es frecuente en personas con trabajos o actividades que implican flexoestensión repetitiva de las falanges, durante un período de tiempo prolongado, o antre la presión externa intesa.
También es más frecuente en mujeres, en presonas con diabetes, artritis reumatoide y personas con una edad comprendida entre 40 y 60 años.
Síntomas
Los síntomas frecuentes son dolor y golpeteo o sensación de que hay algo trabado en el dedo. Cuando el tendón queda atrapado, produce inflamación e hinchazón. Esto causa un círculo vicioso de formación de gatillo, inflamación e hinchazón. A veces el dedo queda fijo y es difícil enderezarlo o flexionarlo.
Diagnóstico
El médico establece el diagnóstico mediante la exploración física de las manos y los dedos. En general, no se requieren radiografías ni otras pruebas.
Durante el examen, el médico buscará la existencia de:
- Sensibilidad sobre la vaina del tendón flexor en la palma de la mano.
- Engrosamiento o inflamación de la vaina del tendón.
- El dedo queda en la posición de apretar un gatillo cuando lo flexiona y lo estira.
Tratamiento
Tratamiento sin cirugía
El objetivo del tratamiento es eliminar la traba o inmovilización. Se debe reducir la inflamación alrededor del tendón flexor y de la vaina del tendón para permitir un deslizamiento del tendón sin problemas.
A veces puede ser útil usar un entablillado o tomar medicamentos antiinflamatorios orales. El tratamiento también puede incluir un cambio de actividades para reducir la inflamación. La inyección de esteroides en el área en torno al tendón y la polea suele ser eficaz en el alivio del dedo.
Tratamiento con cirugía
Si las formas no quirúrgicas de tratamiento no alivian los síntomas, es posible que se recomiende una cirugía. El objetivo es abrir la polea en la base del dedo para que el tendón se pueda deslizar con más libertad.
Estadísticas
El dedo en resorte es un problema relativamente frecuente, con una incidencia estimada de 28 casos por 100.000 habitantes por año. El tipo más frecuente de dedo en gatillo es el primario, es decir, el que aparece en pacientes sin otra patología coexistente, según los estudios4.
Otras preguntas de los usuarios
¿Cómo se cura el dedo en gatillo?
¿Qué provoca el dedo en gatillo?
Ver también…
Bibliografía
1- OrthoInfo. American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS). Dedo en gatillo (Trigger Finger)
2 – Handcare from the American Society for Surgery of the Hand. Dedo en gatillo – Trigger Finger
4- Dr. Allan Chaves Moreno. Tenosinovitis estenosante del tendón flexor (dedo en resorte). Medicina Legal de Costa Rica vol 25 (1), marzo 2008