¿Qué es la dolicocefalia? La dolicocefalia es una deformidad craneal que presentan algunos bebés. Consiste en que la cabeza es estrecha y alargada debido al gran tamaño de esta y a la falta de tono muscular cervical. Esto provoca una posición de reposo de la…
La dolicocefalia es una deformidad craneal que presentan algunos bebés. Consiste en que la cabeza es estrecha y alargada debido al gran tamaño de esta y a la falta de tono muscular cervical. Esto provoca una posición de reposo de la cabeza que se apoya lateralmente.
Sinónimos
La dolicocefalia se denomina también “cabeza alargada”.
No hay que confundir la dolicocefalia con la escafocefalia (sinostosis sagital precoz), cuya causa es la fusión precoz de la sutura sagital.
Etiología
La dolicocefalia como deformidad postural, sin presencia de escafocefalia, aparece normalmente en recién nacidos pretérmino de bajo peso. El peso de la cabeza sobre un hueso muy fino y débil produce este aspecto alargado.
Síntomas de la dolicocefalia
Cabeza estrecha y alargada en sentido antero-posterior.
Más frecuente en prematuros y ex prematuros.
Macrocefalia relativa y ausencia de tono muscular cervical.
Provoca posición de reposo con apoyo lateral de la cabeza.
Imagen
Diagnóstico
El diagnóstico es clínico. Si el aspecto alargado y estrecho de la cabeza se acompaña de abombamientos frontales y occipitales es probable que se trate de escafocefalia (en este caso se confirmará con pruebas de imagen craneales).
Tratamiento de la dolicocefalia
En el caso de la dolicocefalia postural la sutura sagital no se encuentra fusionada y la deformidad se corrige espontáneamente en torno a los tres o cuatro meses de edad, siempre que el desarrollo psicomotor sea normal, al mejorar también el control postural de la cabeza. En caso de escafocefalia, el tratamiento es quirúrgico, en general con excelentes resultados.
Estadísticas
Las deformidades craneales han existido desde siempre, pero en los últimos años han suscitado un gran interés. En este contexto, varios estudios muestran un aumento llamativo de consultas por plagiocefalia unilaterial, bilateral y dolicocefalia.
Un estudio2 que revisó 158 historias de niños concluyó que el tipo de malformación fue plagiocefalia occipital unilateral (89,2%), bilateral (7,6%) y dolicocefalia (3,2%).
Además de la posición para dormir, se encontraron diversos factores de riesgo, como colecciones pericerebrales de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el 50% de los niños valorados mediante estudios de neuroimagen.
Otras preguntas de los usuarios
¿Qué causa la dolicocefalia?
¿Cómo saber si es dolicocéfalo?
¿Qué causa la craneosinostosis?
¿Qué órganos afecta la craneosinostosis?
1- J. Hinojosa Mena-Bernal1,2, B. Pascual1. 1 Servicio de Neurocirugía Pediátrica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 2Unidad de Neurocirugía Pediátrica. Hospital Universitario Quirón. Madrid. 2015. Trastornos del tamaño y la forma del cráneo. Pediatría Integral. 2015; XIX (9). 591-599
2- J.F. Martínez-Lage, C. Arráez Manrique, A.M. Ruiz-Espejo, A.L. López-Guerrero, M.J. Almagro, M. Galarza. Unidad de Neurocirugía Pediátrica, Servicio Regional de Neurocirugía, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, España. 2012. Deformaciones craneales posicionales: estudio clínico-epidemiológico. Anales de Pediatría. Vol. 77. Núm. 3. páginas 176-183. DOI: 10.1016/j.anpedi.2012.02.013
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.