¿Qué es un espermatocele? Un espermatocele es un quiste que se forma en el epidídimo, el tubo situado en la parte superior del testículo que recoge y transporta el semen. Sinónimos El espermatocele es conocido también como "quiste en el epidídimo" o "quiste espermático". Etiología…
Un espermatocele es un quiste que se forma en el epidídimo, el tubo situado en la parte superior del testículo que recoge y transporta el semen.
Sinónimos
El espermatocele es conocido también como 'quiste en el epidídimo' o 'quiste espermático'.
Etiología
Normalmente es indoloro y no canceroso (benigno), con frecuencia está lleno de líquido lechoso o transparente que contiene esperma. Su causa no está clara pero podría deberse a una obstrucción de los conductos que transporta el semen.
Síntomas
Un espermatocele no suele causar síntomas o signos y puede permanecer en un tamaño estable.
Si el tamaño aumenta puede causar:
Dolor o molestia en el testículo afectado
Pesadez en el testículo afectado
Hinchazón detrás y sobre el testículo
Imagen
Diagnóstico
Al ser asintómatico, suele hallarse al examen físico o en ecografías testiculares. Cuando hay duda, la ecografía puede ser de utilidad.
Tratamiento
El tratamiento quirúrgico es el gold estándar del hidrocele del adulto. Aunque es un procedimiento quirúrgico de baja complejidad puede presentar complicaciones en el posoperatorio y en la recuperación.
La aspiración, con o sin escleroterapia es otra opción de tratamiento. Durante la aspiración se insertar una aguja en el espermatocele y se aspira el líquido. Si reaparece, puede recomendare ora aspiración e inyección de escleroterapia.
Estadísticas
Los espermatoceles son los tumores quísticos más frecuentes del epidídimo y se reconocen como la lesión escrotal más encontrada en las ecografías.
Otras preguntas de los usuarios
¿Qué causa el espermatocele?
¿Cuáles son los síntomas del espermatocele?
¿Cómo deshacerse de un quiste testicular?
1- Middlesex Hospital. Learning Center. Enfermedades y Afecciones. Espermatocele.
2- Dr. Esteban Arias O., Dr. Víctor Hugo Manzanares S., Dr. Pablo Bezama U., Dr. Esteban Quintana L. Hospital Clínico Regional de Concepción. Manual de Urología. Segunda edición. Capítulo 9. Patología genital benigna.
3- Tomás Lázaro Rodríguez Collar. Hospital Militar Central 'Dr. Carlos J. Finlay'. La Habana, Cuba. Diagnóstico y tratamiento de los tumores del epidídimo. Revista Cubana de Medicina Militar 2014;43(3):352-369.
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.