¿Qué es un galactocele?
Un galactocele es un quiste en una glándula mamaria, producido por obstrucción de un conducto excretor de leche.
Sinónimos
Este término en su etimología viene del griego "galaktos", que quiere decir "leche" y "kele" que quiere decir "tumor". El galactocele también conocido como "lactocele" o "quiste lácteo".
Etiología
Su etiología o causa principal es generalmente la obstrucción de los conductos lactíferos, lo que impide el flujo normal de la leche materna. La mayoría de las veces ocurre por infección de leche retenida, por eso es importante que no se quede la mama congestionada en cada toma.
Síntomas
El síntoma más característico es la presencia de una masa o bulto en el seno. Algunas mujeres pueden experimentar sensibilidad en la zona o, si se infecta la leche retenida, dolor.
El tamaño puede ser pequeño y apenas perceptible o grande y visible, causando incomodidad.
Diagnóstico
La mamografía suele ser a menudo normal, ya que suelen quedar ocultos por la densidad mamaria. Cuando son visibles, se asemejan a quistes simples, pero pueden mostrar densidad grasa en su interior. En proyecciones laterales se puede formar un nivel grasa-agua.
El diagnóstico se realiza mediante ecografía y debe diferenciarse de otras enfermedades mamarias como quistes, fibroadenomas, abscesos o carcinomas.
La resonancia magnética puede mostrar nódulos con intensidad de señal similar a la grasa.
El diagnóstico definitivo se realiza mediante punción percutánea con aguja fina.
Tratamiento
En la mayoría de los casos puede resolverse de forma espontánea al cese de la lactancia. La aspiración con aguja fina suele ser diagnóstica y terapéutica, y en los casos que el galactocele es recurrente o persistente puede ser extirpado quirúrgicamente.
El tratamiento consiste en la evacuación de la leche retenida, por tanto es importante no interrumpir la lactancia.
Estadísticas
Durante el período de lactancia, se estima que alrededor del 1-5% de las mujeres pueden experimentar la formación de un galactocele.
Otras preguntas de los usuarios
Ver también…
Bibliografía
Blog LactApp. Galactocele. Qué es y cómo afecta a la lactancia
Martínez Rubio A, Galbe Sánchez Ventura J, Esparza Olcina MJ. Cuando amamantar duele. Rev Pediatr Aten Primaria Supl. 2017;(26):111-9
Etimologías de Chile. Etimología de lácteo.
Sedim. Seram. RADIOLOGÍA BÁSICA DE LA MAMA. Capítulo 9. Patología mamaria poco frecuente. Situaciones especiales
Galactocele complicado con absceso mamario durante la Lactancia Materna. Rincón-Gallardo A. Médica Pediatra Neonatóloga, Consultora Internacional de Lactancia Materna Certifi cada (IBCLC), Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Año 9 • Número ESPECIAL julio 2022 • RevSalJal
Guía de lactancia materna para profesionales de la salud. Rioja Salud.