¿Qué es el signo de Courvoisier-Terrier?

El signo de Courvoisier-Terrier se refiere al hallazgo físico de vesícula biliar palpable y no dolorosa en pacientes con obstrucción maligna de la vía biliar. Es importante debido a su relación con enfermedades graves como el cáncer de páncreas.

Sinónimos

El signo de Courvoisier-Terrier también se conoce como "signo de Courvoisier" o simplemente "signo de Terrier". Fue descrito por primera vez por Ludwig Courvoisier, cirujano suizo, en 1890, y posteriormente modificado por Louis Félix Terrier, otro cirujano suizo, en 1899.

Etiología

El signo de Courvoisier-Terrier es causado por la obstrucción de las vías biliares. La causa más común es la presencia de un tumor o lesión en la cabeza del páncreas, que comprime o bloquea el conducto colédoco, el cual transporta la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado.

También puede ser causado por tumores o lesiones en las vías biliares, cálculos biliares grandes, pancreatitis crónica, fibrosis quística, infecciones y otras enfermedades del hígado o de las vías biliares.

Síntomas

El signo de Courvoisier-Terrier no causa síntomas específicos. Sin embargo, la obstrucción de las vías biliares puede provocar ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), heces de color claro o blanquecinas, dolor abdominal en la parte superior derecha, náuseas y vómitos y pérdida de peso sin explicación.

Diagnóstico

El diagnóstico del signo de Courvoisier-Terrier se basa en la presencia de una vesícula biliar agrandada y no dolorosa en combinación con ictericia. Sin embargo, esto no indica la causa subyacente de la obstrucción de las vías biliares. Por lo tanto, se requieren otros estudios de diagnóstico para determinar la causa subyacente, que pueden incluir:

  • Análisis de sangre para medir los niveles de bilirrubina, enzimas hepáticas y otros indicadores de la función hepática.
  • Ecografía abdominal para visualizar la vesícula biliar y los conductos biliares.
  • Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) para obtener imágenes más detalladas de las vías biliares y el páncreas
  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) para evaluar los conductos biliares y pancreáticos y obtener muestras de tejido para biopsia
  • Biopsia del páncreas o de los conductos biliares para analizar las células y determinar si hay presencia de cáncer


Tratamiento

Las opciones de tratamiento para abordar la causa subyacente del signo de Courvoisier-Terrier pueden incluir cirugía, radioterapia y/o quimioterapia, o medicamentos inmunosupresores en el caso de enfermedades autoinmunitarias.

Estadísticas

La prevalencia del signo de Courvoisier-Terrier en pacientes con cáncer de páncreas varía entre el 30-50%.

Otras preguntas de los usuarios


Ver también…

  • Cáncer de páncreas


Bibliografía

Clínica Universidad de Navarra. Diccionario médico. Términos.  Signo de courvoisier

El signo de Courvoisier Terrier. Martín Alonso Gómez, MD. Lidsay Airiny Delgado, MD. William Otero Regino, MD. Asociaciones Colombianas de Gastroenterología, Endoscopia digestiva, Coloproctología y Hepatología

Memodiapp.com. La aplicación que te permite repasar y recordar toda la Medicina

Centrumdlamany. Artículos. Condición específica. ¿Qué es el signo de Courvoisier?

Quimica.es. Enciclopedia. Cáncer de páncreas

Cáncer de páncreas. Presentación de Jorge Agustín Andrade. Clínica de digestivo. 6A. ICEST. Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas. Universidades