¿Qué son las terapias tumor agnósticas (TTA)?

Las terapias tumor agnósticas son un tipo de tratamiento contra el cáncer que se enfoca en las características moleculares específicas de un tumor, en lugar de su ubicación en el cuerpo del paciente. Es decir, estas terapias buscan tratar el tumor según su perfil molecular y no según el tipo de cáncer o el órgano donde se encuentra.

Ventajas de las TTA

Las TTA suponen un gran avance en la investigación y el abordaje oncológico, ya que actúan en función de la alteración molecular única del tumor de cada paciente. Esto permite personalizar los tratamientos.

Esto supone que sean más efectivas que el resto de tratamientos convencionales, produciendo respuestas sean más eficaces y con menos efectos secundarios que otros tratamientos como la quimioterapia.

Retos de las TTA

El desarrollo y financiación de las TTA supone un cambio de paradigma del abordaje del cáncer y plantea una serie de retos para todos los agentes del sistema de salud, según el informe de Roche "Terapias de tumor agnósticas, retos y oportunidades".

Los expertos apuntan que este tipo de tratamientos conllevan desafíos para el sistema de salud, ya que requieren adaptar la infraestructura, la metodología, los sistemas de información. Además, es preciso un abordaje específico para garantizar la accesibilidad de los tratamientos a los pacientes.

Tratamientos hasta el momento

Actualmente, existen varios medicamentos de tumor agnóstico aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y otras agencias reguladoras de todo el mundo. Algunos ejemplos son:

  • Larotrectinib: es un inhibidor de TRK aprobado para tratar tumores sólidos que tienen una fusión del gen NTRK.
  • Entrectinib: es un inhibidor de TRK y ROS1 aprobado para tratar tumores sólidos que tienen una fusión del gen NTRK o ROS1.
  • Pembrolizumab: es un inhibidor de PD-1 aprobado para tratar tumores con inestabilidad de microsatélites (MSI-H) o deficiencia de reparación de errores de ADN (dMMR).
  • Dostarlimab: aprobado para tratar cáncer de endometrio avanzado o recurrente con deficiencia de reparación de errores de coincidencia (dMMR) después de la quimioterapia a base de platino.
  • Selpercatinib: es un inhibidor de RET aprobado para tratar tumores sólidos que tienen una mutación o fusión del gen RET.


Estadísticas

En los últimos años, se ha producido un aumento significativo en la investigación y el desarrollo de TTA. Según un informe de la firma de análisis de mercado Roots Analysis, se espera que el mercado de TTA crezca a una tasa anual compuesta del 18,5% entre 2020 y 2030.

Otras preguntas de los usuarios


Ver también…

  • Biomarcadores moleculares


Bibliografía

Informe de Roche. "Terapias de tumor agnósticas. Retos y oportunidades". Febrero 2023.

Noticia de Roche. 23/02/2023 "El desarrollo y acceso a las terapias tumor agnósticas suponen un cambio de paradigma en el abordaje del cáncer"

Roche Pacientes. Inicio. Patologías. Cáncer. ¿Qué son los tratamientos de tumor agnósticos?

American Cancer Society. Todo sobre el cáncer. Administre su atención contra el cáncer. Tipos de tratamiento. Medicamentos agnósticos al tumor

Cancer.net. Blog. Tratamiento agnóstico contra el cáncer: perspectiva de un experto.