Redacción, Madrid.- El Dr. José Antonio Gómez Campderá, pediatra del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, ha señalado la importancia de las consecuencias que tiene la varicela, tradicionalmente considerada como una enfermedad benigna propia de la infancia, y recomendó la vacunación de los niños a partir de los 15 meses.
Según el Dr. Gómez Campderá, "debería vacunarse a los niños a partir de los 15 meses porque la varicela no es una enfermedad tan benigna como la gente suele creer". Según un estudio de Ángel Gil, en España durante el periodo 1999-2000 se produjeron 31 muertes secundarias a varicela y más de 3.000 ingresos hospitalarios1. Casi la mitad de los pacientes hospitalizados por varicela eran niños menores de 5 años.
Otra de las consecuencias graves de la varicela son sus secuelas cutáneas, sistémicas, respiratorias y neurológicas. Estas últimas, a pesar de la disminución de su incidencia, son las más graves.
Dudas sobre la vacuna
El pediatra ofreció estos datos en la presentación del manual "¿La varicela y su vacuna? 100 preguntas más frecuentes", del que es autor junto con el Dr. Enrique Bernaola Iturbe, pediatra del Hospital Virgen del Camino, de Pamplona. Es una recopilación de las preguntas más interesantes y frecuentes que la gente se hace habitualmente sobre la varicela. Se trata de una selección de las preguntas planteadas tanto por padres como por médicos en el foro de la página web de la Asociación Española de Pediatría (www.aepd.es).
"El objetivo de este libro es dar respuesta a las dudas que surgen con mayor frecuencia entre las personas que están en contacto con el niño afectado. Va dirigido tanto a médicos y farmacéuticos como a los padres o parientes del niño", afirmó el Dr. José Antonio Gómez Campderá, uno de los autores del libro.
Fundamentalmente, este manual pretende aclarar tres aspectos relativos a la vacunación de la varicela: la duración de la inmunidad, la edad óptima de vacunación y las consecuencias de una vacunación sistemática.
La varicela es una enfermedad infecto-contagiosa, de distribución mundial. En España se estima que el número de casos anuales suele coincidir con el número de nacimientos y, durante la etapa preescolar o escolar, afecta al 90 por ciento de los sujetos susceptibles.