Jesús Romano, Granada.-El actual presidente del Colegio de Médicos de Granada, Pedro Barranco, ha sido reelegido máximo responsable de la entidad colegial, en unos comicios en los que tan sólo una candidatura, la suya, aspiraba a alcanzar la presidencia de la citada institución. Durante el nuevo mandato, que arrancará el próximo 19 de noviembre -día en que se celebrará la preceptiva toma de posesión-, el facultativo dará prioridad a asuntos como la consecución de una nueva sede colegial, la mejora de las relaciones con las Administraciones públicas y la ampliación de los servicios dirigidos a los médicos adscritos a la entidad que él dirige, según ha explicado en una entrevista concedida a EL MEDICO INTERACTIVO.
El doctor Barranco Bueno accedió a la presidencia del Colegio granadino en julio de 2001, tras la muerte del que fuera -hasta la fecha- su máximo responsable, Manuel Abellán. En septiembre de ese mismo año fue ratificado en el cargo en el transcurso de una Asamblea de Colegiados celebrada a tal efecto y, desde entonces, ha dirigido los órganos de gobierno de la mentada institución, hasta la convocatoria ordinaria de elecciones presidenciales, el pasado mes de octubre de 2004.
"Aunque parece ser que hubo algún intento por integrar otra candidatura, al final tan sólo mi lista concurrió a los comicios del día 28, en los que únicamente se renovaban los cargos de presidente y vicepresidente", explicó Barranco, quien precisó que la vicepresidencia de la entidad seguirá también en manos del doctor Javier de Teresa, que viene asumiendo tal responsabilidad desde hace tres años.
"A pesar de que algunos otros Colegios se ahorran la celebración de los sufragios cuando a las elecciones tan sólo concurre una lista, nosotros no lo hacemos así", de modo que "aunque haya un único aspirante, realizamos las votaciones oportunas", apostilló el dirigente colegial, quien se mostró sorprendido del elevado número de facultativos que ejercieron su derecho al voto, pese a tales circunstancias.
"Me siento tremendamente orgulloso tanto por el gran número de colegiados que han participado en estos comicios, como por el hecho de que no haya habido una candidatura alternativa a la mía", lo que, a su juicio, puede interpretarse como "un respaldo hacia la gestión que estoy realizado". "Supongo que si no ha habido una lista opositora, es por que los colegiados confían en nosotros, y consideran que no lo estamos haciendo nada mal", tal como opinó.
A lo largo de este próximo mandato, la gestión de Barranco se encaminará, fundamentalmente, a la consecución de tres metas: la creación de una nueva sede colegial, "puesto que la que tenemos ya se nos ha quedado pequeña". la ampliación y diversificación de las prestaciones que se les ofrece a los colegiados, "apostando fuerte por la formación continuada e impulsando los servicios de la institución, como las asesorías jurídica y fiscal". y la mejora de las relaciones con las Administraciones públicas, siguiendo las mismas pautas de acercamiento con la Junta de Andalucía que se ha marcado el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (del que Barranco Bueno es secretario general).
Muestra del nuevo camino que quieren emprender tanto la Consejería de Salud como las instituciones médico-colegiales de la región, en su búsqueda por reanudar los contactos entre las dos partes y cerrar la brecha abierta entre ambas, es el hecho de que a la toma de posesión del cargo del presidente granadino, que se celebrará el próximo día 19 de noviembre, acudirá un alto cargo del departamento que dirige María Jesús Montero. "La consejera no podrá estar presente, nos han confirmado que vendrá o el viceconsejero o el director general de la Consejería", apuntó el dirigente colegial.
A dicho acto también asistirán "los presidentes y vicepresidentes de los otros siete Colegios provinciales, así como todos los vocales del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos", que aprovecharán esta cita para celebrar en la ciudad nazarí -ya el día 20 de noviembre- una asamblea del ente regional, en el que se le dará el visto bueno definitivo a la reforma de los estatutos del referido consejo, para su adaptación a la nueva ley de colegios profesionales.