Redacción.- Pedro Soto García ha tomado posesión de su cargo como consejero de Sanidad de La Rioja, en sustitución de Felipe Ruiz, en el Gobierno que presidirá durante los próximos cuatro años Pedro Sanz, que repite al frente del Ejecutivo de la citada comunidad. Quienes también repiten como máximos responsables sanitarios son Alberto Larraz en Aragón y Fernando Lamata en Castilla-La Mancha.
El ya nuevo titular de Salud de La Rioja nació en 1951 en la localidad alavesa de Orbiso-Campezo, es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, y licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid. En cuanto a su actividad profesional fue jefe de Servicio de Personal de la Administración autonómica riojana hasta 1995. En lo que se refiere a su actividad político institucional Soto García es senador y portavoz de la Comisión de Presupuestos del Senado desde el año 2000, y fue diputado nacional por La Rioja en la VI Legislatura, de 1996 a 2000. Asimismo en la Administración riojana ha sido secretario general para la Unión Europea y de Acción en el Exterior desde julio de 1995 hasta enero de 1996 y secretario general técnico en los departamentos de Administraciones Públicas, Economía y Hacienda y Obras Públicas. Por otra parte, también fue concejal del Ayuntamiento de Logroño de 1991 hasta 1996.
En lo que a Aragón se refiere, Alberto Larraz continúa como consejero de Salud, Consumo y Servicios Sociales del Ejecutivo presidido por Marcelino Iglesias. Como se recordará Alberto Larraz Vileta es doctor en Medicina y Cirugía, y especialista en Medicina Interna e Intensiva. Master en Economía de la Salud por la Escuela Nacional de Sanidad, ha sido también profesor universitario de Patología General, subdirector de la Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca y director de la Escuela Universitaria de Enfermería de Teruel. Desempeñó el cargo de director provincial del Insalud en Teruel y Zaragoza, y fue director territorial de Aragón del mismo organismo entre 1989 y 1992. Asimismo fue secretario general del Insalud hasta 1994 y director gerente del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza desde 1994 hasta 1996. Hasta su nombramiento en 1999 como consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo, desempeñaba su labor profesional como médico de cuidados intensivos en el Hospital San Jorge de Huesca.
El desarrollo de la carrera profesional, reto de Fernando Lamata
En lo que respecta a Castilla-La Mancha, Fernando Lamata repite al frente de la Consejería de Sanidad y Consumo del Ejecutivo que preside José Bono por sexta vez consecutiva, estando prevista la toma de posesión para este martes 8 de julio a las 8 de la tarde en el Palacio de Fuensalida de Toledo. Momentos antes de dicha toma de posesión, Fernando Lamata ha señalado, en declaraciones realizadas a EL MEDICO INTERACTIVO, que uno de los principales retos de esta nueva legislatura es "el desarrollo de la carrera profesional, que es un compromiso que está dentro del gran Pacto para la Sanidad de Castilla-La Mancha", que una vez pasadas las elecciones y con la nueva legislatura en marcha vamos a seguir trabajando en él". En este sentido, Lamata ha calificado como "buena noticia" el hecho de que CESM de Castilla-La Mancha se sumase recientemente a este acuerdo, tal y como informó en su momento este medio, y ha señalado que ya estan trabajando diversos grupos en la mejora de dicho acuerdo.
Asimismo ha indicado Lamata que "entre las iniciativas que ya estamos llevando a cabo ahora se encuentran la Ley de Garantías de listas de espera, que ya lleva unos meses de desarrollo, y que vamos a mejorar seguramente en los próximos dos o tres meses, a la vista de los resultados actuales que ya son positivos". Hay un importante reto en lo que se refiere a tecnología, según ha señalado a este medio el consejero de Sanidad "en Castilla -La Mancha había un importante retraso en este aspecto, y aunque se ha ido mejorando, ahora nos falta otro gran esfuerzo en el área oncológica, con el desarrollo de radioterapia en las cinco provincias de Castilla-La Mancha".
No obstante, Lamata ha señalado que "queda mucho por hacer", como es el hecho de consolidar las transferencias y con el horizonte dibujado en el Plan de Salud 2001-2010 y ha anunciado que se "inciarán conversaciones con las organizaciones profesionales, sindicales y con las Sociedades científicas para realizar actualizaciones y revisiones de estos grandes proyectos y poner ya un calendario con las tareas concretas para estos cuatro años "
Como se recordará Fernando Lamata es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, obtiene el título de Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Santander en 1982 y es Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid en 1998. Fue director provincial del Insalud de Santander entre los años 1983 al 84 y del Insalud de Madrid desde 1984 al 88, año en que pasó a ser director de la Escuela Nacional de Sanidad hasta el 91, cargo que compatibilizó con el de vicepresidente ejecutivo de la Fundación Jiménez Díaz entre 1990 y 1991. Desde entonces y hasta 1995 desempeñó el cargo de director general de Planificación, Formación e Investigación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Lamata desde junio de 1998 desempeñó el cargo de coordinador de Formación Continuada de Atención Primaria del Insalud en Madrid. En septiembre de 1999 es nombrado director general de Planificación, Ordenación y Coordinación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cargo que ocupa hasta el 31 de enero de 2000, fecha en la que es nombrado por primera vez consejero de Sanidad.