Carmen A. Llamas, Valladolid.- La Plataforma '10 Minutos' participará activamente con la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) en la elaboración de un documento que recogerá, entre otras cuestiones, la necesidad de conseguir que la Atención Primaria sea el eje del sistema sanitario. El Congreso de la citada Sociedad, celebrado la pasada semana en Barcelona, sirvió de escenario para la primera reunión de este grupo de trabajo, en el que participa el portavoz nacional de la Plataforma, Rafael de Pablo. En esta primera reunión se estableció un esquema de trabajo para los próximos meses y, según ha explicado a EL MEDICO INTERACTIVO Rafael de Pablo, 'la idea es trabajar en la elaboración de un documento para valorar cómo se pueden implementar los 10 minutos de atención al paciente y a la vez conseguir que la Atención Primaria sea el verdadero eje del sistema y tener el control de la situación'.
El Congreso de Barcelona sirvió también como escenario para una reunión de la Plataforma, que congregó a cerca de 70 personas, con la presencia destacada de la vicepresidenta de la semFYC, Carmen Moliner. El objetivo de dicha reunión era establecer un marco de contacto entre los miembros activos y los simpatizantes de la Plataforma y dar a conocer sus objetivos y filosofía. Rafael de Pablo destacó 'el apoyo prestado por la Organización Médica Colegial, la Sociedad Española de Medicina General, ratificado en la concentración de Marbella, y la semFYC, ratificado en la concentración de Madrid'.
De Pablo recordó, además, el objetivo inmediato 'que es la concentración prevista para el día 10 de febrero siguiendo la línea de los actos del pasado 10 de octubre y un objetivo básico que es el de conseguir cierta estructuración autonómica y provincial para tener personas de referencia en los dos ámbitos y en cada provincia un pequeño equipo de trabajo'.
Tras la reunión se produjo un breve debate del que Rafael de Pablo destaca la participación del doctor Salvador García Sánchez 'que aportó matices muy interesantes ya que introdujo tres palabras que definen tres ejes de valores: simplicidad para la eficiencia, que va en contra de la complejidad burocrática. calidez, como valor poético y humano. y dignidad, como valor ético'.
La 'mesa que nos quema'
Rafael de Pablo participó en una de las mesas del congreso, la 'mesa que nos quema' junto a ponentes como Jaime Morató y Salvador García. En su intervención realizó un recorrido recordando el nacimiento de la Plataforma y aseguró que el movimiento 'comenzó como un salto al vacío con un grado importante de desesperación y utopía, impulsado más con el corazón que con la cabeza' para recuperar 'el orgullo por las cosas bien hechas'. Para conseguirlo se introdujo el factor tiempo porque según de Pablo '10 minutos era la diferencia entre tener que adoptar una actitud reactiva de sobrevivir a las circunstancias, de ser ineficientes y estar desmotivados, a tener una actitud proactiva de resolver, de ser nosotros los que controlamos circunstancias, de sentir que somos eficientes, de sentirnos motivados y comprometidos con lo que hacemos'.
Rafael de Pablo explicó que la Plataforma nació con la idea de tener una actitud 'abierta, respetuosa con todos y con todo'. Recordó los muchos apoyos recibidos y finalizó su intervención diciendo que 'la mejor fórmula para curar el 'burnout' es la acción, no dejarse llevar por la desilusión y el escepticismo porque la recuperación del orgullo y de la dignidad no está en conseguir los 10 minutos, sino en intentarlo'.