Redacción, Madrid.-La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha puesto en marcha la Fundación Española de Enfermedades de Neurológicas (FEEN) con la finalidad de dar información, formación y apoyo a los enfermos y a sus familiares. El fin último de la Fundación es mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias dotándoles de apoyo humano y profesionalidad, tal como ha informado la propia Sociedad.
Las enfermedades neurológicas como el ictus y la enfermedad de Alzheimer son una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España. Por ejemplo, el Ictus es la primera causa de mortalidad en las mujeres. Mientras que la epilepsia, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, la migraña, y otras, son discapacitantes y suponen un grave problema social y sociosanitario.
Así, la FEEN nace para "concienciar a la sociedad sobre las graves consecuencias que provocan las enfermedades neurológicas, incentivar las investigación de tratamientos, promocionar programas de asistencia, y promover la prevención y la integración social de los pacientes con enfermedades neurológicas", según se indica desde la SEN
El doctor Antonio Gil Núñez, miembro del Grupo de Estudios de Enfermedades Cerebrovasculares de la citada Sociedad Científica fue el encargado de presentar las líneas de actuación y las acciones que realizará la FEEN, entre las que destacó "la realización de campañas, programas informativos, científicos, culturales o de concienciación social, la colaboración con sectores que influyen en las enfermedades neurológicas o la edición de materiales informativos y educativos".
"La Fundación se convertirá en una plataforma de actuación conjunta de todas las asociaciones de familiares de la diferentes enfermedades neurológicas, organismos e instituciones", tal como concluyó este experto.