E.P.-El 47 por ciento de pacientes con hipertensión está controlado "correctamente" en unidades de hipertensión de los hospitales españoles, y sólo el 10 por ciento de ellos no presenta otros factores de riesgo cardiovascular asociados como la edad, el sexo, la diabetes, la dieta, el consumo de alcohol o tabaco, entre otros, según los resultados de un reciente estudio de la Sociedad Española de Hipertensión Arterial (SEH-LELHA).
El doctor Luis Miguel Ruilope, jefe de la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Doce de Octubre de Madrid e investigador principal del estudio, señaló que "actualmente, se estima que alrededor de un 30-40 por ciento de la población española presenta cifras de presión arterial elevadas, sin observarse diferencias por comunidades autónomas".
Según el estudio CORIVA, "el 90 por ciento de los más de 1.400 pacientes analizados presentaba otros factores de riesgo asociados a la hipertensión". En este sentido, el doctor Ruilope destacó que "cada vez se controla mejor la presión arterial pero no los factores de riesgo asociados".
Además, el estudio, que ha sido patrocinado por AstraZeneca, reveló que "un porcentaje elevado de pacientes hipertensos está polimedicado, con una media de 2,2 por ciento de fármacos antihipertensivos".
Los expertos insisten en la necesidad de mejorar el control del riesgo cardiovascular global asociado, como son la dislipemia y la diabetes, ya que sólo están controlados el 40 y 29 por ciento, respectivamente, de estos enfermos, "porque tarde o temprano desembocan en un episodio cardiovascular", advirtió Ruilope.