Redacción, Madrid.-Tras la advertencia efectuada por la Agencia Española del Medicamento, hace ahora algo más de un año, respecto a los efectos de la terapia hormonal sustitutiva en relación al riesgo de aparición de cáncer de mama, el presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia(AEEM), Santiago Palacios, ha asegurado que "la prescripción de la THS cada vez se está haciendo más difícil en nuestro país".

Tal es así, que según datos aportados por el propio presidente de la AEEM, las prescripciones, desde entonces han decrecido un 40 por ciento", algo que no ha dudado de calificar de "tremendo".

El doctor Palacios hacía estas declaraciones durante la presentación de un estudio llevado a cabo por el Instituto Gustave-Roussy de Francia y avalado por el Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de dicho país, que analiza el riesgo relativo de cáncer de mama asociado al uso de THS, y que revela las ventajas de la terapia combinada de estrógenos y progesterona micronizada, a corto plazo (4 años).

El presidente de la AEEM no dudó en expresar que se "está produciendo una auténtica caza de brujas" respecto a este tipo de tratamientos, tras lo cual las principales perjudicadas van a ser las mujeres con sintomatología climatérica, "que están padeciendo de una manera clara y rotundamente injusta", a juicio de este experto.

Palacios anunció, asimismo, que aprovechará una reunión que tiene prevista con la Agencia Española del Medicamento para presentar los resultados del estudio citado. "Entiendo la preocupación que existe en estos momentos, pero lo que no me vale es que dicha situación esté originada por la extrapolación de datos resultantes de estudios llevados a cabo en EE.UU., cuyas características nada tienen que ver con las que se reúnen aquí en España, ya que eso puede ser peligrosísimo porque está en juego la calidad de vida de muchas mujeres españolas".

Finalmente, el presidente de la AEEM ha animado al Ministerio de Sanidad a interesarse por la auténtica realidad sobre la terapia hormonal sustitutiva, y destacó, en este sentido, la intención de su Asociación de llevar a cabo un pormenorizado informe, "una especie del libro blanco sobre todo lo que se está haciendo en nuestro país en torno a este tipo de tratamientos". Algo, que tal como aseguró el doctor Palacios, el Departamento de Sanidad parece haber acogido favorablemente.