estigadores de la Universidad de Jaén estiman que una analítica podría ayudar al oncólogo a determinar un tratamiento individualizado para cada enf
24 de agosto 2011. 3:48 pm
E.P., Jaén.- Un grupo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA), dirigido por el profesor Juan José Gaforio, ha concluido que la presencia de células tumorales en la sangre de pacientes con cáncer de mama predice una peor evolución de la enfermedad.El estudio, que…
E.P., Jaén.- Un grupo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA), dirigido por el profesor Juan José Gaforio, ha concluido que la presencia de células tumorales en la sangre de pacientes con cáncer de mama predice una peor evolución de la enfermedad.
El estudio, que ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, se ha desarrollado durante los últimos tres años y en él se ha estudiado un total de 92 muestras de sangre extraídas de otras tantas pacientes diagnosticados de cáncer de mama. El objetivo era determinar la presencia de células tumorales en ella.
Como último paso se ha correlacionado la presencia de las células tumorales en la sangre de estos pacientes con la evolución de cada uno de ellos, ya que el objetivo final era intentar determinar si la presencia de células tumorales en la sangre podría aportar datos significativos para predecir el pronóstico de la enfermedad.
Una vez demostrado, el grupo de investigación considera que, puesto que la determinación se realiza después de una simple extracción de sangre al paciente, una analítica podría ayudar al oncólogo a determinar un tratamiento individualizado.
Para completar este estudio, en la actualidad está en marcha un trabajo que pretende determinar si la presencia de dichas células tumorales en sangre puede predecir la eficacia del tratamiento a administrar a estos pacientes. Además, en el futuro se pretende realizar un estudio de las alteraciones genéticas que presentan dichas células con objeto de profundizar en el conocimiento de la aparición de las metástasis.
La revista científica 'International Journal of Cancer', revista oficial de la Unión Internacional Contra el Cáncer, publicará el próximo día 20 de diciembre el trabajo de investigación desarrollado por este grupo de investigación de la Universidad de Jaén.