Redacción.- El candidato por el Gupo parlamentario socialista a la Presidencia de Aragón, Marcelino Iglesias, destacó en su discurso de investidura, el 2 de julio en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes aragonesas, el propósito de "modernizar, ampliar y mejorar la red pública de servicios sociales, sanitarios y educativos " así como el compromiso de "una mayor calidad de los servicios sanitarios, ampliando su alcance y oferta. Una mejora de los derechos de los ciudadanos en relación con esos servicios sanitarios, y un catálogo exhaustivo de acciones sobre grupos poblacionales con problemas de salud."

Además, el que con casi toda seguridad este miércoles 3 de julio, tras la votación, repita como jefe del Ejecutivo aragonés, señaló como necesarios "el reducir el tiempo de respuesta ante la asistencia y el establecimiento de nuevas prestaciones, incorporando la atención buco-dental gratuita hasta los 16 años, así como el estudio de la incorporación al sistema de otras terapias complementarias.

Iglesias remarcó que cumplirían "el compromiso recientemente adquirido de plazos en la atención quirúrgica para disminuir las listas de espera" y señaló que se mejorará el sistema de Urgencias y Emergencias para reducir los factores de riesgo de muertes prematuras, así como que se incrementará la información que el usuario necesita para decidir sobre su enfermedad.

Asimismo Iglesias añadió que "conseguida la unificación de las diferentes redes sanitarias existentes en Aragón en una sola, vamos a consolidar un modelo de carácter público, universal y de calidad." Este modelo se fijará, según explicó el presidente aragonés "con un conjunto de medidas que, por un lado, aborden la reforma y modernización tecnológica de nuestros hospitales y centros sanitarios y, por otro, mejoren la asistencia sanitaria y la calidad de vida."