Redacción.- El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, dedicó una parte de su discurso de investidura a la política que va a llevar a cabo su Ejecutivo en el ámbito sanitario durante los próximos años. En su intervención ante el Pleno de las Cortes castellanoleonesas, Herrera tras recordar la asunción de las competencias sanitarias en la pasada legislatura e indicar la profunda transformación que este hecho ocasionó, señaló que el principal reto es construir un sistema sanitario propio que garantice a todos los ciudadanos de Castilla y León "una respuesta de calidad a sus problemas de salud para garantizar el futuro de un sistema público, universal y digno de una sociedad del siglo XXI."

Herrera señaló que esta construcción se va a realizar desde "seis compromisos básicos", que se concretan en lograr la autosuficiencia, la accesibilidad, la calidad, la participación, el establecimiento de la garantía de la salud pública y la innovacion del citado sistema. Así en su intervención ante el Pleno de las Cortes, el jefe del Gobierno castellanoleonés fue desgranando las diferentes iniciativas que van a llevar a cabo desde su Ejecutivo para cumplir cada uno de estos compromisos. De este modo, para lograr que el sistema sea autosuficiente, Herrera indicó que "vamos a ampliar progresivamente la cartera de servicios con 16 nuevas prestaciones, y a destinar 600 millones de euros durante la Legislatura a modernizar nuestros equipamientos sanitarios rurales y urbanos. A lo largo del 2004, aprobaremos un Proyecto de Ley de Ordenación Sociosanitaria y Atención a las Dependencias"

En lo que se refiere a la accesibilidad del sistema señaló que "aprobaremos en los próximos seis meses un Plan de Reducción de las Listas de Espera, contando con el consenso y la colaboración de los profesionales del sector". Añadió además, que se acercaría a las áreas periféricas la Atención Especializada, así como la mejora de la atención urgente y del transporte asistido, con 4 helicópteros medicalizados y más de 20 Uvi móviles terrestres, a finales de este mismo año.

Herrera, quien inicia su segunda legislatura al frente del Ejecutivo castellanoleonés y la primera después de unas elecciones, pues sustituyó a Juan José Lucas tras su nombramiento como presidente del Senado, anunció la creación de una Agencia para la Calidad y la Acreditación del Sistema Sanitario, que evaluará los servicios públicos y privados. Manifestó también "que se seguiría trabajando en el objetivo de que al menos el 25 por ciento de las habitaciones hospitalarias sean individuales"

Proyecto de Ley de Estatuto del Personal para el año próximo

En lo que se refiere a la participación en el Sistema sanitario, el máximo responsable del Ejecutivo castellanoleonés indicó en el Palacio de Fuensaldaña, que "desde una política de mano tendida a los profesionales sanitarios, se impulsará una descentralización en la toma de decisiones, con un nuevo Reglamento de Funcionamiento de los Hospitales de la Red Pública, y un Proyecto de Ley que regule el Estatuto del Personal al servicio de las Instituciones Sanitarias, que aprobaremos el año próximo, que asegurará su estabilidad laboral y profesional".

Creación de la Agencia de Protección de la Salud y receta electrónica para el 2005

Finalmente, para conseguir el objetivo de garantizar la salud pública de los habitantes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera anunció la creación de "una nueva Agencia de Protección de la Salud y de Seguridad Alimentaria que reordenará y fortalecerá los actuales servicios de Salud pública". Respecto a las innovaciones que se van emprender dentro del sistema, Herrera añadió que se reforzaría la investigación biomédica y el desarrollo tecnológico sanitario, así como el impulso y la coordinación de la telemedicina,y la generalización del uso de la receta electrónica antes del final de 2005.