s un acuerdo de los fiscales, a partir de ahora al agresor se le añadirá la imputación de un delito de atentado contra funcionario púb
24 de agosto 2011. 3:51 pm
EL MEDICO INTERACTIVO, E.P., Córdoba.- El presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, Jesús Aguirre, ha aplaudido la decisión de la Junta de Fiscales de endurecer las penas que se soliciten para aquellas personas que sean acusadas de agresión contra profesionales sanitarios y de la…
EL MEDICO INTERACTIVO, E.P., Córdoba.- El presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, Jesús Aguirre, ha aplaudido la decisión de la Junta de Fiscales de endurecer las penas que se soliciten para aquellas personas que sean acusadas de agresión contra profesionales sanitarios y de la enseñanza pública durante el ejercicio de sus funciones. En una nota, la institución colegial felicitó de esta forma el acuerdo alcanzado el pasado 24 de enero por la Junta de Fiscales de Córdoba, el cual permitirá a partir de ahora que a la acusación de un delito o falta de lesiones se añada la imputación de un delito de atentado contra un funcionario público, lo que puede llevar aparejado condenas de uno a tres años de prisión -según recoge el Código Penal vigente-.
Aguirre señaló que con esta decisión, la Fiscalía cordobesa 'se hace eco de la alarma social que causa las agresiones en el ámbito sanitario', unos requerimientos que el órgano colegiado cordobés ya planteaba en 2001 y 2002 a indicación de su gabinete jurídico, y ante el 'gran aumento' de la frecuentación de médicos que notificaban agresiones físicas, verbales y coacciones en el desempeño de su trabajo.
Al hilo de ello, agrega la nota, el Colegio de Médicos de Córdoba emprendió el primer protocolo contra las agresiones en el ámbito sanitario, englobando actuaciones preventivas que iban desde la adecuación del lugar de trabajo, pasando por la formación continuada a los médicos en el abordaje de enfermos difíciles y situaciones de riesgo o la elaboración de un mapa de riesgo con los 'puntos calientes' en la provincia.
A juicio de la entidad colegial, estos instrumentos permitieron que en 2005 disminuyesen a 38 las denuncias por agresiones tanto físicas, como verbales o coercitivas, frente a las 52 que se notificaron en 2004.
Por último, destacó que la decisión de la Junta de Fiscales 'arroja cierta tranquilidad', al tiempo que 'aumenta' la seguridad del médico, lo que redunda 'en beneficio de la relación médico-enfermo'.