Antonio Pais, Salamanca.-El presidente del Colegio de Médicos de Salamanca, Manuel Gómez Benito, ha criticado con dureza, en declaraciones a EL MÉDICO INTERACTIVO, la decisión que varias compañías de seguros han tomado en la localidad referente al recorte de sus cuadros de facultativos. Gómez Benito ha censurado que estas medidas son de corte puramente economicista, en detrimento de la calidad asistencial.

"Estamos contrariados y disgustados con la actitud de las compañías de seguros. Una en concreto, aquí en Salamanca, ha enviado una nota a 35 facultativos de su cuadro médico para que a partir del 1 de enero de 2005 no puedan ver a enfermos de Mutualidades, y estamos en desacuerdo porque al hacerse de una manera aleatoria y exclusivamente economicista no se tiene en cuenta la calidad y sólo se ha pensado en reducir gastos", ha dicho el presidente.

En respuesta a esta decisión de las compañías de seguros, el Colegio salmantino ha hecho pública su protesta ante la opinión pública. "Nos hemos dirigido a la dirección de estas aseguradoras porque creemos que la calidad es responsabilidad de las Mutualidades. Las compañías sabemos que son sociedades mercantiles a las que no les preocupa la calidad de la atención, pero las Mutualidades, como administración que son, sí debieran tener la calidad que se exige", ha añadido Manuel Gómez.

La protesta también se puso sobre la mesa en la asamblea de presidentes de la Organización Médica Colegial (OMC) del sábado 11 de diciembre: "Denuncié que se va a deteriorar la calidad de la Medicina que se práctica en este ámbito, que es muy buena: no hay listas de espera, es muy ágil y es una Medicina privada realizada a precio muy bajo".

?Reducen el cuadro médico porque entienden que así van a ganar más dinero: cuantos menos médicos, menos frecuentación. y además quieren pólizas rentables. ¿Dónde está la calidad de la Medicina? Las Mutualidades no pueden tener como negociadores exclusivamente a las compañías, sin que intervenga el médico, que es el que pone su trabajo, su instrumental y su consulta: el médico es proveedor de este negocio. Si las Mutualidades quieren una medicina de calidad, tienen que contar con el médico?, señalado Gómez Benito.

Inminente apertura de la escuela MIR

Por otra parte, el presidente del Colegio de Médicos de Salamanca se ha mostrado muy ilusionado con la inminente apertura (comenzará el 14 de enero) de la Escuela MIR en la sede colegial, como resultado de la iniciativa que la OMC ha realizado en toda España.

"Ya se ha hecho la selección de profesores y tutores, y ya ha habido reuniones. Estamos ilusionados con que empiece la actividad y que poco a poco se vaya llenando de alumnos, para los que va a ser una comodidad enorme, y muy económico, hacer el curso en su ciudad", comenta el presidente.

Desde el Colegio de Médicos de Salamanca, además, se confía en que 2005 traiga la consolidación del Programa de Atención al Médico Enfermo (PAIME) en la comunidad, una cuestión está abordando también la OMC, en Madrid, para tratar de armonizarla en lo posible en toda España.

"Afortunadamente no hemos tenido muchos casos de médicos con este problema, pero a ver si de una vez la Consejería de Sanidad de Castilla y León se involucra y suma su aporte para defender a los médicos. Sólo falta que se firme el convenio que los colegios ya presentamos, pero se debe hacer ya", ha dicho el presidente.

Por otra parte, ya está realizado el programa del segundo curso de actualización en Medicina que tendrá lugar en el colegio salmantino para facultativos de Atención Primaria, que será del 7 de febrero al 17 de marzo próximos, aunque la inauguración con las autoridades sanitarias autonómicas y locales tendrá lugar el 3 de febrero de 2005.

El curso será impartido en doce mesas redondas de distintos temas, seleccionados por los propios médicos de AP, y tendrá la novedad de que se impartirá también a los médicos de postgrado. El doctor Gómez Benito se ha congratulado de la mejoría que para la AP de la comunidad ha supuesto la resolución de la Transitoria Cuarta y de la OPE Extraordinaria.