A.P., Segovia.-El presidente del Colegio de Médicos de Segovia, Fernando Pérez Garzón, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, mostró, recientemente, su satisfacción por la mejora que para los facultativos de la provincia, y de toda Castilla y León, han supuesto tanto el concurso de traslados para propietarios como la resolución de la Transitoria IV para los interinos.

No obstante, el doctor Pérez Garzón ha deseado, para terminar correctamente con el proceso, que la Administración confirme el rumor que ya corre y convoque dentro de tres o cuatro meses un nuevo concurso, de "acoplamiento", para "después del verano proceder a un concurso-oposición que fijase las plazas definitivamente", ha dicho.

La petición, realizada tanto por los sindicatos como por los Colegios de Médicos a la Administración, se produce por el hecho de que, al haberse retrasado 10 años, debido a los recursos existentes, la resolución de la Transitoria IV en la comunidad, propietarios que no pudieron entrar en el proceso, cuando éste se inició, al no haber cumplido cinco años de servicio, pero que ahora sí cumplen el requisito y aspirarían a plazas que han pasado a ser ocupadas por interinos.

"Según las noticias que tenemos, va a haber un concurso de "acoplamiento" que va a salir en tres o cuatro meses. Sería bueno, porque se han quedado vacantes plazas que han dejado los titulares, muy buenas, que han pasado a ser ocupadas por interinos. Lógicamente, esas plazas debían ser ocupadas por los propietarios, que tenían más derechos y más antigüedad y que, a lo mejor, se han quedado con otras peores. Parece ser que la Administración está sensibilizada en este tema y, según informaciones de que disponemos, puede haber una oposición para aquéllos que no pudieron entrar en la Transitoria IV", ha añadido Fernando Pérez.

Para el presidente del Colegio de Segovia, "es necesario un proceso de acoplamiento, porque ahora los de la Transitoria IV han tomado posesión como propietarios provisionales. Y después, a partir del próximo verano, debería convocarse una oposición, o concurso-oposición, para fijar definitivamente las plazas", ha reiterado.

El doctor Pérez Garzón, tras aclarar que "la situación existente en Segovia clamaba al cielo, profesionales con 25 años de interinidad, con hijos universitarios y que no podían cobrar los trienios cuando estaban cumpliendo su trabajo igual que los demás", ha querido "felicitar a la Administración, por la resolución de un proceso que retrasaron quienes lo recurrieron de forma inmediata y sistemática", y aprovecha para pedirle "que sea sensible para ese nuevo concurso de acoplamiento en las plazas y la oposición".

Un panorama diferente

Aunque no sólo en el aspecto del fin de la interinidad para muchos médicos el panorama cambiará radicalmente en Segovia. "Con el concurso de traslados y la Transitoria IV, aquí ha habido una gran movilidad: casi se ha movido el 50 por ciento de los facultativos de la provincia. Y al resolverse el concurso y la Transitoria a la vez, a partir del pasado 15 de septiembre, hubo un pequeño lío aunque ahora ya parece que todo está tranquilo y en calma", ha señalado el presidente de los médicos segovianos.

Y es que, según explica Pérez Garzón, "en el concurso de traslados, los médicos titulares tenían cinco o diez días, según su localidad, para tomar posesión de sus nuevas plazas. y a la vez se han movido los de la Transitoria IV que pasaban a ser propietarios. Y si los médicos titulares no tomaban posesión los primeros días, los interinos respectivos no podían cesar en ella… y mientras no lo hiciesen, no podían ponerse en las listas de provisión para ocupar las nuevas plazas", ha manifestado.

Finalmente, el responsable de esta institución puntualiza que "desde el Colegio de Médicos les pedí a los titulares que tomaran posesión cuanto antes para que no produjesen perjuicios aquellos médicos que estaban encabezando la lista, por antigüedad, dentro de la interinidad. que nadie perdiera opción a una plaza mejor. La Transitoria IV tenía que haberse realizado hace 10 años, en 1994, pero fue impugnada y pasó por todos los tribunales hasta finalizar en el Supremo".