Redacción, Barcelona.-El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona (COMB), Miquel Bruguera, ha reclamado el establecimiento de "comités de seguridad" en todos los centros sanitarios de Barcelona, haciendo hincapié en la utilidad de éstos "sobre todo en los hospitales".

Según Bruguera, estos comités han de estar integrados por personas relacionadas o impuestas por la dirección de cada centro, además de por profesionales médicos y de enfermería vinculados al mismo, "que analicen las características del establecimiento, y determinen cuáles son los puntos negros, así como la posibilidad de introducir cambios, sobre todo estructurales".

El responsable del COMB ha lanzado dicha reclamación una vez conocida la agresión de la que ha sido víctima el catedrático de Ginecología y ex presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, Luis Cabero. "Cualquier acto de violencia contra un profesional médico nos causa una honda preocupación, sin embargo, éstas se vienen sucediendo desde hace tiempo y no tienen ningún viso de parar sino, todo lo contrario, más bien a incrementarse", según palabras de Bruguera.

El presidente de los médicos barceloneses confía, además, de que " puede que por ser el doctor Cabero una persona relevante y de prestigio dentro de la profesión médica, su caso redunde en beneficio para todos los compañeros en cuanto a la asunción de responsabilidades por parte de la Administración, y que ésta tome buena nota y adopte las decisiones oportunas para proteger a todo el personal sanitario".

Bruguera concluye asegurando que hay centros sanitarios en Barcelona que registran especialmente índices de peligrosidad entre ellos el Hospital de Bellvitge, "donde se vienen denunciando robos, además de agresiones físicas, lo que se traduce en una falta de control y facilidad para que cualquier persona circule por sus dependencias, con las consiguientes consecuencias".

Finalmente, ha dicho desconocer las posibles causas de la paliza propiciada al profesor Cabero por dos desconocidos, y ha destacado que ya otro ginecólogo también del Hospital Vall"Hebrón, el doctor Martínez de la Riva vivió una situación similar.