E.P., Madrid.- El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, ha señalado que los médicos "no pueden dar la espalda" a los avances científicos, en referencia al borrador de anteproyecto de Ley de Reproducción Asistida presentado por el Ministerio de Sanidad, al tiempo que ha destacado que, no obstante, se debe mantener "cautela" ante todas las novedades.
Sierra ha afirmado que estos avances deben ser valorados, sobre todo si vienen "de la mano de necesidades sociales" y "pueden beneficiar a los ciudadanos", aunque ha alertado de aquellos que pueden convertirse en objeto de beneficios económicos. En este sentido, señaló que el nuevo Tratado de la Constitución Europea "es muy claro al recoger, en el artículo 63, la prohibición de lucrarse con partes del cuerpo humano, la clonación y la eugenesis".
En cuanto al borrador, que incluye como una de las principales novedades la autorización del diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos para terceros, el presidente de la OMC estimó que presenta "avances positivos, siempre y cuando se lleven a buen puerto con el rigor de las instituciones".
Por otro lado y en su opinión, el hecho de dotar de "mayor protagonismo" a la Comisión Nacional de Reproducción Asistida "es beneficioso porque garantiza la selección previa y la información de cada caso". Dado el importante papel futuro de esta Comisión, "esta debe ser cada vez más aséptica y más independiente de los intereses empresariales".
En cualquier caso, Guillermo Sierra se ha mostrado partidario de "engranar" esta Ley con el "Convenio de Oviedo", asegurando que los avances "beneficien también a las personas y grupos más desprotegidos económicamente" trasladándolos a la Sanidad pública.