Redacción, Granada.-El director del Banco de Células Madre Embrionarias del Hospital Virgen de las Nieves, de Granada, el profesor Bernat Soria ha insistido, durante la inauguración del XXVI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN), que la prevalencia de la diabetes en España es elevada, al alcanzar a casi un 10 por ciento de la población general.

Tal como destacó este investigador durante su intervención "aunque la investigación básica está ofreciendo en los últimos años importantes progresos que abren muchas esperanzas en el manejo futuro de los pacientes diabéticos, aún faltan años para su traslación a la clínica, mientras que el problema no para de incrementarse".

Y mientras esto sucede, la apuesta actual para poder limitar las consecuencias de esta patología, tal como sugiere Soria, pasa por "generalizar un abordaje integral de la diabetes, en el que desempeñe un papel clave el médico de familia". En este sentido, este experto insistió en que "en base a los nuevos conocimientos todos debemos ser discretamente revolucionarios, haciendo un abordaje integral de la diabetes".

Para Bernat Soria, es fundamental "cambiar el chip y pensar en el paciente, en base a dos grandes líneas. Por un lado, pasar de un modelo asistencial basado en los profesionales a otro centrado en las necesidades del enfermo. y por otro, avanzar desde un modelo muy centrado en las enfermedades agudas a otro que atienda mejor las dolencias crónicas".

Más recursos

Por otra parte, el investigador valenciano se congratuló de la reforma de la Ley de Reproducción Asistida aunque tal como expresó "se queda corta, pero al menos permite empezar a trabajar, y cuanto antes mejor". No obstante, y en su opinión "además de la ley hacen falta recursos, por tanto, no nos vale sólo con la norma legal, sino también la dotación presupuestaria para hacerla posible".

Respecto a los tratamientos específicos del paciente, Soria indicó que "la farmacogenómica tendrá un papel preventivo importante, aunque más preventivo si acaso será la incorporación de las células necesarias para que los pacientes dejen de ser diabéticos".