Redacción, Madrid.-En España, más de un millón de las mujeres mayores de 80 años sufre osteoporosis, una enfermedad que merma la calidad de vida del paciente y repercute gravemente en su salud. De hecho, la mitad de los casos registrados corresponde a este grupo de pacientes, en los que se calcula que una correcta prevención del riesgo de sufrir fracturas reduciría la mortalidad y morbilidad que origina esta patología.

Así, y según los estudios presentados en la recién celebrada Sesión Plenaria de la VII Reunión Monográfica de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM), las fracturas se asocian a la mortalidad. "Se ha observado que las mujeres con mayor prevalencia de fractura vertebral fallecen antes, lo que puede indicar que la fractura es un marcador de salud", afirmó, en este sentido, el doctor Jorge Cannata, jefe del Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral del Hospital Central de Asturias y responsable español del Panel de Expertos del Plan de Acción Europeo sobre Osteoporosis y la Fundación Internacional de la Osteoporosis. Los expertos reunidos señalaron, además, que la prevención es fundamental en el manejo de esta enfermedad, ya que las fracturas que origina pueden minimizarse con la administración de los tratamientos farmacológicos adecuados.

Según datos expuestos durante dicha reunión, la prevalencia de la osteoporosis en mujeres mayores de 80 años es casi del 75 por ciento. La edad es un factor que aumenta el riesgo de caídas, normalmente causadas por pérdidas de equilibro o al resbalar. De hecho, cerca de un 25 por ciento de todas las fracturas óseas y la mitad de las fracturas de cadera se producen en ancianas. Las fracturas de cadera, las más habituales en las pacientes de mayor edad, son las responsables de la muerte de entre un 15 y un 30 por ciento de los enfermos, mientras que la mayor parte de estos fallecimientos ocurren en los seis primeros meses tras la caída.