Laboratorios Ferrer ha desarrollado una molécula, que es la primera de una nueva clase terapéutica, que consigue la inhibición de la hipersecreción intestinal sin enlentecer el tránsito. En consecuencia, no provoca estreñimiento secundario ni distensión abdominal. Además, no tiene efectos sobre el sistema nervioso central y puede administrarse en lactantes a partir de 3 meses.

Racecadotrilo es un fármaco con un mecanismo de acción puramente antisecretora, por lo que se convierte en el primer inhibidor de la encefalinasa, selectivo y potente, que además actúa por vía oral.

La encefalinasa, enzima responsable de la degradación de la encefalina, es muy abundante a nivel de las vellosidades intestinales, donde se producen los intercambios hidroelectrolíticos. Las encefalinas, neuropéptidos de la pared intestinal, tienen una acción antisecretora intestinal fisiológica, a través de una inhibición de la producción de AMP cíclico. Esta acción es de mayor intensidad y más duración cuando la encefalinasa es inhibida por el Racecadotrilo, dejando más encefalina libre para interacturar con su receptor delta.

Racecadotrilo está comercializado en Francia desde marzo de 1993 (en cápsulas de 100 mg, tres veces al día) para el tratamiento de la diarrea aguda en adultos y desde el año 2000 (en forma de sobres) en diarrea aguda en lactantes y niños. Los resultados de los estudios de los efectos de Racecadotrilo en la diarrea aguda de adultos, niños y lactantes, han sido objeto de nueve artículos publicados en revistas de reconocido prestigio, como New England Journal of Medicine y Gastroenterology.

A partir de ahora este fármaco podrá constituir una alternativa segura y eficaz en el manejo de la diarrea aguda en España para todos los grupos de población.