de CESM piden la aplicación del Acuerdo Marco para estos especialistas, y anuncian que convocarán una huelga si no se soluciona el problema antes de feb
24 de agosto 2011. 3:54 pm
E.P, Valladolid.- Los especialistas en Salud mental de Castilla y León han reivindicado su integración total en el Sacyl y han denunciado deficiencias salariales con el resto del facultativos de la Sanidad castellanoleonesa. Según los representantes del sindicato médico CESM-Castilla y León, Belén Domenech, Luis…
E.P, Valladolid.- Los especialistas en Salud mental de Castilla y León han reivindicado su integración total en el Sacyl y han denunciado deficiencias salariales con el resto del facultativos de la Sanidad castellanoleonesa. Según los representantes del sindicato médico CESM-Castilla y León, Belén Domenech, Luis Miguel Madariaga y Pablo Alvarez, los facultativos de Salud mental están indignados ante la situación en la que trabajan en comparación con los demás facultativos del Sacyl, ya que no reciben complementos y tienen un salario muy inferior. Ante esta situación, los responsables sindicales han anunciado su disposición a convocar una huelga si la Administración sanitaria Regional no soluciona este problema antes del próximo febrero.
Esta discriminación en los salarios es de hasta 720 euros con respecto a los otros facultativos de la región y llega hasta los 1.200 euros en el caso de los trabajadores de los centros psiquiátricos son gestionados mediante consorcios entre las Diputaciones provinciales y la Junta de Castila y León, como ocurre con el hospital Doctor Villacián de Valladolid, según indicaron desde la organización sindical.
Belén Domenech aseguró que en este momento hay cinco tipos de nóminas para las personas que trabajan dentro de la misma institución y desarrollan iguales labores. De este modo, la doctora Domenech cree necesario que se aplique el Acuerdo Marco para percibir productividad fija homologada, variable, exclusividad y guardias.
En este sentido, los representantes de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de Castilla y León han asegurado que tras la asunción de las competencias sanitarias hubiera sido posible acometer la integración. 'Se comprometieron con nosotros a aplicar el Acuerdo Marco y no se ha hecho, lo que nos hace pensar que no hay ningún tipo de voluntad política para poner en marcha este planteamiento', ha señalado Domenech, quien anunció que los más de doscientos profesionales afectados por esta situación en la región están dispuestos a movilizarse si no reciben una respuesta antes del próximo mes.
Hasta el momento, el colectivo ha llevado a cabo varias actuaciones a lo largo de once años de reivindicaciones, entre las que se han encontrado el envío de escritos y se han mantenido conversaciones con representantes políticos, pero hasta el momento 'no ha habido ninguna respuesta', han indicado los portavoces sindicales.