El Gobierno y el Consejo Oficial de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) han rubricado un nuevo convenio para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural. Este se realizará a través del Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el resto de estructuras sanitarias y sociales.
El Programa de la Farmacia Comunitaria Rural se pondrá inicialmente en marcha a través de un futuro proyecto piloto. El mismo posibilitará el impulso a programas centrados en prevención y hábitos de vida saludable, la optimización en el acceso a medicamentos o la puesta en marcha de mecanismos de detección temprana de situaciones de soledad.
Cabe tener en cuenta que la iniciativa está en línea con el Plan de 130 Medidas frente al Reto Demográfico del Gobierno de España. Así, la misma, en su eje 8, contempla el fomento de actuaciones alineadas con los objetivos y enfoque del Programa Farmacia Comunitaria Rural. De esta forma, las farmacias comunitarias situadas en zonas rurales o en zonas afectadas por la despoblación podrán realizar una asistencia en el medio rural que mejorar calidad de vida y garantizar una atención sociosanitaria integral.
Mejora asistencial en el medio rural
Uno de los principios básicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que el Gobierno de España está abordando mediante el refuerzo de las capacidades del SNS, es asegurar la atención sanitaria en zonas de difícil cobertura y la protección de colectivos especialmente vulnerables. Esto incluye la mejora asistencial en el medio rural de las personas mayores.
En este sentido, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que las farmacias en el medio rural son un elemento de garantía de la Salud Pública. Es por ello que realizan una función imprescindible.
Actualmente, España cuenta con un total de 22.137 oficinas de farmacia. De las mismas, 5.500, una de cada cuatro, se encuentra en el medio rural. Estas son las responsables de atender a un total de 7,6 millones de personas, lo que supone 16,1 por ciento de la población española. Estas farmacias comunitarias aseguran el acceso al medicamento y el desarrollo de servicios sanitarios, incluidos los relacionados con la promoción de la salud pública en su municipio de residencia, lo que, en la práctica, aporta un indudable valor social para dichos colectivos.