limitar la angiogénesis se consigue disminuir el aporte sanguíneo necesario para el crecimiento del t
24 de agosto 2011. 4:02 pm
E.P.- Los tumores se basan en el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) para estimular a nuevos vasos sanguíneos que son claves para su supervivencia. En la última edición de la revista Nature Medicine, investigadores de Massachusetts General Hospital, Boston (EE.UU.), destacan los efectos de…
E.P.- Los tumores se basan en el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) para estimular a nuevos vasos sanguíneos que son claves para su supervivencia.
En la última edición de la revista Nature Medicine, investigadores de Massachusetts General Hospital, Boston (EE.UU.), destacan los efectos de bevacizumab, un anticuerpo que inactiva VEGF en los vasos sanguíneos de los tumores de recto.
Los autores testaron a seis pacientes con cáncer rectal, en una primera fase experimental para analizar el compuesto. Se observó que, además de reducir la presión del fluido intersicial y el flujo sanguíneo hacia el tumor, el fármaco también reducía la densidad de los vasos sanguíneos del tumor.
Los nuevos resultados indican que el anticuerpo puede también hacer que los vasos sanguíneos de los tumores funcionen con mayor normalidad. El efecto antiangiogénico de bevacizumab, que ha demostrado ser eficaz en experimentos de cáncer de colon y de recto, puede potenciar los efectos de agentes quimioterapéuticos estándar, según los autores del nuevo estudio.