Actualmente ya se han unido a este proyecto más de 250 profesionales y 100 hospitales de España
15 de junio 2021. 12:37 pm
La Sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la Asociación Española de Cirujanos ha puesto en marcha, tras tres años de trabajo, RED AEC. Este es un proyecto dirigido a los socios de la Asociación. El mismo nace con el objetivo de promover…
La
Sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la Asociación Española de Cirujanos ha puesto en marcha, tras tres años de trabajo, RED AEC. Este es un proyecto dirigido a los socios de la Asociación. El mismo nace con el objetivo de
promover la colaboración entre profesionales y residentes que permita una formación quirúrgica estandarizada y al alcance de todos.
Sobre esta RED AEC se pronuncia Miguel Toledano, coordinador de la Sección de CMI-IT de la AEC. “Esta iniciativa va conectar a cirujanos y facilitar su formación. Es además una oportunidad para mostrar los avances en los sistemas de apoyo y tecnología quirúrgica de manera transversal. Además, todos los participantes que componen RED AEC, hospitales y cirujanos de reconocida trayectoria profesional y prestigio, han sido avalados por nuestra asociación para ofrecer una formación de la mayor calidad posible”.
Ventajas de la RED AEC
Esta RED AEC posibilita el acceso a la formación de cualquier cirujano, miembro de la AEC, que quiera desarrollar su carrera. En concreto, en procedimientos específicos, en un área de capacitación determinada y de forma efectiva y práctica. Actualmente,
ya son más de 250 profesores y 100 centros, repartidos por todo el territorio nacional, los que se han unido a este nuevo proyecto.
Este programa,
también está disponible en la app de la AEC. La misma pone en contacto a cirujanos y residentes de Cirugía General y Aparato Digestivo. Así, se dirige a todos los que quieran
ampliar su formación en diferentes técnicas quirúrgicas. Para ello, a través de la
página web o de la app el alumno puede solicitar estancias, docentes y hospitales para desarrollar sesiones de formación. Una vez haya rellenado la solicitud, que recibe la AEC, el docente se pone en contacto por mail con el alumno para acordar una fecha para realizar la sesión.