E.P.- Investigadores de la Universidad del Sistema de Salud de Michigan (Estados Unidos) han encontrado a través de dos estudios las primeras evidencias tangibles de que los desequilibrios químicos del cerebro pueden ser parcialmente responsables de ciertas alteraciones del sueño.

Los autores de los trabajos, que publica la revista Neurology 2003;61:35-39, indican que las relaciones aparentes entre los déficits en la química cerebral y la apnea obstructiva del sueño y la alteración del sueño REM son problemas comunes que distorsionan no sólo el sueño, sino el comportamiento de diario de muchas personas afectadas.

Los hallazgos se realizaron empleando dos tipos de escáneres cerebrales neuroquímicos y estudios detallados durante el sueño en 13 pacientes con atrofia del sistema múltiple, una extraña enfermedad neurológica degenerativa que puede resultar mortal y que siempre va acompañada de graves trastornos del sueño.

Sus resultados, obtenidos de pacientes con atrofia del sistema múltiple que padecían apnea obstructiva del sueño y alteraciones del comportamiento REM, fueron muy diferentes de los obtenidos en 27 personas sanas.

En concreto, los especialistas encontraron que los pacientes con atrofia del sistema múltiple registraban una menor densidad en ciertas neuronas que producen neurotransmisores tan importantes como la dopamina y la acetilcolina. Cuanto mayores eran sus carencias, mayores eran sus problemas con el sueño.

Los pacientes con menos neuronas productoras de dopamina en el estriatum cerebral registraban los peores síntomas de comportamiento REM, como hablar y, incluso pelear y lanzar insultos durante el sueño. Los pacientes con los menores niveles de neuronas productoras de acetilcolina en el tronco cerebral registraron la mayoría de las interrupciones en su respiración durante el sueño.