Una reciente investigación, ha arrojado nueva luz sobre uno de los mecanismos que vinculan la respuesta inmuno-inflamatoria con la enfermedad vascular. Los investigadores han logrado describir el papel clave que juega el antígeno de activación temprana de linfocitos CD69. Tal y como publica revista Cellular and Molecular Life Sciences se concluye que la respuesta inmuno-inflamatoria contribuye al remodelado cardiovascular patológico de las arterias en distintas enfermedades cardiovasculares. Esta relación abre la puerta a nuevas vías terapéuticas.
El trabajo es fruto de la colaboración de dos grupos del área de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV). Tanto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)/Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), como del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC)/IIB-Sant Pau.
Inflamación y remodelado cardiovascular patológico
Mediante análisis de expresión de ARN a gran escala (RNAseq), “se observó que la unión de CD69 a las LDL oxidadas induce la expresión de PD-1. Este mecanismo participa en la regulación de la respuesta inflamatoria”, comenta María Jiménez Fernández, primera autora del artículo.
Cabe mencionar que el antígeno de activación temprana de linfocitos CD69 es un receptor que se induce tras la estimulación de los leucocitos. Estudios iniciales in vitro sobre esta molécula sugirieron su papel proinflamatorio, sin embargo, existe una creciente evidencia in vivo que destaca su papel como freno molecular para controlar las respuestas inflamatorias exacerbadas.
De esta forma, este mecanismo de inducción de PD-1 mediado por CD69 contribuiría a modular la inflamación. Pero también al remodelado cardiovascular que se produce como consecuencia de la misma. Además, el descubrimiento de esta regulación subraya el papel relevante de estas moléculas en las enfermedades cardiovasculares inflamatoria. Todo ello proporciona nuevas evidencias de cara al desarrollo de estrategias terapéuticas para estas patologías.