nuevas estrategias a seguir para hacer frente a la saturación de los servicios de urgencia hospitalarias también han sido incluidas en el programa científico de este ev
24 de agosto 2011. 4:00 pm
EL MEDICO INTERACTIVO/EFE.-Con el objetivo de analizar cómo afectan a los profesionales sanitarios y a los usuarios los grandes cambios que se están produciendo en los últimos años en lo que a las nuevas tecnologías y a los sistemas organizativos se refiere, acaba de arrancar…
EL MEDICO INTERACTIVO/EFE.-Con el objetivo de analizar cómo afectan a los profesionales sanitarios y a los usuarios los grandes cambios que se están produciendo en los últimos años en lo que a las nuevas tecnologías y a los sistemas organizativos se refiere, acaba de arrancar en Badalona la XIII edición del Congreso de Emergencias y Urgencias de Cataluña.
Uno los aspectos más importante de este Congreso radica en la relación que mantienen paciente y profesional, alterada con la introducción de las nuevas tecnologías, como la telemedicina y el uso de internet.
Otra de las cuestiones incluidas en el programa científico se refiere a las nuevas estrategias a seguir para hacer frente a la saturación de los servicios de urgencia hospitalarias.
También está previsto el abordaje del actual debate en torno al reconocimiento de las especialidades en Medicina y enfermería de urgencias.