La Organización Médica Colegial
(OMC) y el Ministerio
de Sanidad y Consumo
han editado la Guía de Buena
Práctica Clínica en "Requerimiento
de productos lácteos
en situaciones especiales: lactancia,
adolescencia y embarazo",
dedicada a orientar a la
población sobre el consumo
de productos lácteos en estas
tres etapas fundamentales de
la vida. El doctor Francisco Toquero,
vicesecretario del Consejo
General de Colegios de
Médicos (CGCOM) y uno de
los coordinadores de esta
guía, ha destacado que la
principal aportación de esta
obra "no es sólo dar información,
sino también hacer ver a
la población la importancia de
no descuidar la ingesta de este
tipo de alimentos".
La Guía de Buena Práctica
Clínica asocia las ventajas de la
ingesta de este tipo de alimentos
sobre ciertas patologías como
las enfermedades cardiovasculares,
la osteoporosis y la
obesidad, haciendo referencia
a una serie de estudios sobre
los efectos positivos que para
la salud en general tiene el
adecuado uso de la leche y sus
derivados.
Los expertos señalan que,
en la dieta actual, la leche y
los productos lácteos constituyen
una importante fuente de
energía y nutrientes, que empleados
en condiciones óptimas,
proporcionan el 15 por
ciento de la ingesta energética
necesaria de cada día. La recomendación
general que se incluye
en este nuevo manual
sobre el consumo de estos
productos es de 2 a 4 raciones
al día de lácteos, dependiendo
de la edad y de la situación fisiológica.
Más información:
OMC.
Tel. 91 431 77 80.
www.cgcom.org