E.P.- Imágenes tomadas con resonancia magnética pueden detectar con precisión la reacción inicial a la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama, según un estudio desarrollado por médicos de la Escuela Médica de Harvard, del Hospital General de Massachusetts y del Centro Médico Caritas St. Elizabeth’s de Brighton y publicado en la última edición de la revista Radiology.

Los autores explican que la quimioterapia está diseñada para disminuir el tamaño de los tumores y reducir el número de vasos sanguíneos que los alimentan. El estudio revela que las imágenes mejoradas con contraste son un método no invasivo y bastante fiable de medir el flujo sanguíneo hacia el tumor, aumentando así el éxito del tratamiento.

Los autores del trabajo comentan que cuanto más vasos sanguíneos tiene un tumor, más posibilidades de que reciba el agente de contraste de la resonancia y de que, por ello, se pueda ver mejor.

Las pacientes con tumores cancerígenos avanzados en la mama, tumores de tres centímetros de tamaño o mayores que no se han extendido más allá del pecho, son tratadas generalmente con quimioterapia para reducir su tamaño, de forma que la operación quirúrgica no tenga que resultar demasiado radical.

El seguimiento de la reacción de estas pacientes a la quimioterapia permite a los médicos determinar el tiempo óptimo para la operación y detectar los tumores resistentes que requieren un cambio de terapia.