portavoz del Ejecutivo balear, Joan Flaquer, anuncia también que la homologación del personal sanitario de las Islas se aprobará en tres m
24 de agosto 2011. 3:57 pm
Juanjo Sánchez, Palma de Mallorca.- El Gobierno de Baleares ha presentado los principales retos de cara a los primeros seis meses del año, entre los que destaca la reclamación de la revisión al alza de la financiación en materia de Sanidad que otorga el Ejecutivo…
Juanjo Sánchez, Palma de Mallorca.- El Gobierno de Baleares ha presentado los principales retos de cara a los primeros seis meses del año, entre los que destaca la reclamación de la revisión al alza de la financiación en materia de Sanidad que otorga el Ejecutivo central a las Islas. Así lo ha explicado el portavoz del Ejecutivo balear, Joan Flaquer, quien incide en que el incremento de población que ha experimentado Baleares obliga a nivelar la aportación estatal a la Comunidad Autónoma.
En este sentido, Flaquer ha recordado que las propias leyes de transferencia preveían una revisión de la dotación económica en caso de que se produjera un incremento de la población superior en un 3 por ciento a la media estatal. Por el momento, el Gobierno balear aún no ha evaluado qué cantidad sería necesaria para paliar el déficit que en este momento sufre la comunidad en materia de Sanidad. El portavoz del Ejecutivo balear entiende que la reclamación de una mayor financiación debe plantearse 'desde la prudencia', por lo que ve más lógico esperar a conocer el nuevo Gobierno que surja tras los comicios del 14 de marzo.
Además de solicitar mayor financiación, entre los objetivos de la Consejería de Salud para los próximos tres meses está la homologación del personal sanitario. Precisamente, los comités de empresa de las Fundaciones de Manacor y Son Llàtzer están llevando a cabo estos días movilizaciones para reivindicar el cumplimiento de dicha homologación. Esta semana se volverá a reunir la Mesa sectorial de Sanidad, en la que, entre otros asuntos, se abordarán los plazos para la aplicación de la reclamada homologación laboral de los casi siete mil trabajadores de la Sanidad pública de Baleares, asalariados bajo siete modalidades distintas de contrato.
Plan de Infraestructuras Sanitarias
Por último, la Consejería tiene previsto elaborar durante el primer semestre de 2004 de Plan de Infraestructuras Sanitarias. Con este plan que se pretende completar la red de centros de Atención Primaria, crear la figura del Defensor del paciente, la aprobación de la normativa de tiempos máximos de espera para intervenciones quirúrgicas y la creación del Consejo Balear de Salud, que será el máximo órgano de decisión en política sanitaria de Baleares.