Una mala salud dental puede desembocar en una periodontitis que, a su vez, pueden derivar en problemas cardíacos o incluso digestivos, pero ¿puede afectar también al riesgo de padecer Alzheimer?
Un análisis de todos los estudios pertinentes publicados en la literatura médica indica que la mala salud periodontal y la pérdida de dientes pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y de demencia. El análisis, publicado en el 'Journal of the American Geriatrics Society', incluyó 47 estudios.
La mala salud periodontal (reflejada en la presencia de periodontitis, pérdida de dientes, bolsas periodontales profundas o pérdida de hueso alveolar) se asoció con un 23 por ciento más de probabilidades de deterioro cognitivo y un 21 por ciento más de riesgo de demencia.
La pérdida de dientes por sí sola se relacionó con un 23 por ciento más de probabilidades de deterioro cognitivo y un 13 por ciento más de riesgo de demencia. Sin embargo, la calidad general de las pruebas fue baja.
La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro cognitivo progresivo y la incapacidad funcional. Más de 50 millones de personas están afectadas por la demencia en todo el mundo y, debido al aumento del envejecimiento de la población, se espera que la prevalencia de la demencia se triplique para el año 2050, tal y como recuerdan los investigadores del estudio.
Un deterioro cognitivo menos grave, como el deterioro cognitivo leve (DCL), denota un declive cognitivo patológico en el que se conserva en gran medida la independencia funcional. Su prevalencia varía significativamente entre diferentes grupos de población, oscilando entre el 5 y el 41 por ciento.
Salud dental y demencia
Un estudio sugiere que una mala salud dental puede aumentar el riesgo de padecer demencia y deterioro cognitivo

El Médico Interactivo
19 de septiembre 2022. 11:45 am