Mónica Martín, Madrid.- El deseo de Sanidad de dejar cerrado el debate de las enmiendas parlamentarias al Estatuto Marco (EM) y a la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) en la Cámara Baja se ha visto frustrado ya que, en la última reunión de la Comisión, los portavoces de los diferentes partidos aplazaron el debate de ambas normativas para la primera semana de septiembre. Así lo ha confirmado, en declaraciones a EL MEDICO INTERACTIVO, el portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Arola.

Durante este último encuentro, los portavoces parlamentarios constituyeron las Ponencias y cerraron el calendario de trabajo para el mes de septiembre después de las vacaciones de verano. La programación establecida ha quedado del siguiente modo: el martes, día 2, se reunirá la Ponencia de la LOPS, el miércoles 3 la del Estatuto Marco y el día 4, jueves, la Comisión de Sanidad, que emitirá un dictamen a la vista de los informes resultantes de las Ponencias.

Según Arola, "esperamos que después del verano podamos empezar a discutir el asunto, por fin, de una manera seria si queremos que las leyes salgan adelante, ya que la última reunión fue una "tomadura de pelo" en la que el Partido Popular incorporó sus enmiendas transaccionales y rechazó todas las demás".

Por su parte, Marisa Castro, la portavoz de Izquierda Unida (IU), explicó a este medio que el calendario que ha establecido Sanidad es, "como siempre, muy atragantado y torpedea el diálogo del que hace alarde el Ministerio con unas leyes que exigen mucho trabajo ya que afectan a más de medio millón de trabajadores sanitarios", declaró.

"El hecho de que no sea nada cómodo nos obliga a que sigamos trabajando paralelamente con los agentes sociales, que son los que tienen la voz cantante, y negociando con Sanidad durante todo el mes de agosto", agregó la representante del grupo izquierdista, que demandó que dicho calendario fuera más amplio, petición que fue denegada.

Tras la reunión que celebre la Comisión de Sanidad, los anteproyectos del Estatuto Marco y de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias pasarán la aprobación del Pleno del Congreso para, posteriormente, pasar a la Cámara Alta, en la que se repetirá el trámite de las enmiendas. Finalmente, se retornarán las leyes a la Cámara Baja para su aprobación definitiva.