24 de agosto 2011. 4:00 pm
En Catalunya puede haber entre 15.000 y 20.000 pacientes más de los contabilizados hasta ahora en listas de espera para ser sometidos a alguna intervención quirúrgica, según anunció ayer la consellera de Sanitat, Marina Geli. Ésta es la primera cifra apuntada hasta ahora por la…
En Catalunya puede haber entre 15.000 y 20.000 pacientes más de los contabilizados hasta ahora en listas de espera para ser sometidos a alguna intervención quirúrgica, según anunció ayer la consellera de Sanitat, Marina Geli. Ésta es la primera cifra apuntada hasta ahora por la nueva responsable de la sanidad catalana, que ya había dicho que el número de pacientes en lista de espera sería muy superior a los 31.014 registrados en noviembre del pasado año, según recoge el diario LA VANGUARDIA.
A pesar de que Geli afirmó que el Departament de Sanitat trabaja aún cuantificando el número concreto de ciudadanos que se encuentran en esa situación y que el recuento no está cerrado, ya que hasta ahora no se tenían en cuenta a la hora de elaborar las listas los tres primeros meses de espera, aventuró que los pacientes pendientes de ser sometidos a alguna intervención pueden llegar a superar los 50.000.
Marina Geli, que ayer visitó diversos centros y servicios sanitarios de las comarcas de Girona, destacó también la voluntad de su departamento de mejorar la asistencia en los centros de salud (CAP), lo que supondrá cambios en las plantillas y, además de la incorporación de más personal, modificaciones 'en muchos de los trabajos y funciones que hasta ahora vienen llevando a cabo los médicos y que pasarán a ser realizadas por enfermeras', afirmó Geli. En este sentido, la consellera anunció la construcción, conjuntamente con el Departament d'Universitat, Recerca i Societat de la Informació, de una nueva escuela universitaria de enfermería en el Campus de Montilivi de la Universitat de Girona. Geli se comprometió también a desplegar un plan para reducir la accidentalidad y mortalidad en el tráfico en un 50% los próximos diez años.