Redacción, Madrid.- La ministra de Sanidad, Ana Pastor, ha anunciado en el Senado la creación del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, que estará operativo todos los días del año, las 24 horas al día. 'Este centro, que el Ministerio crea en cumplimiento de la Ley de Cohesión y Calidad, permitirá afrontar una situación de crisis y ofrecer a los ciudadanos una respuesta inmediata y adecuada ante cualquier tipo de alerta sanitaria', ha explicado Pastor.
La ministra ha señalado, en este sentido, que el aumento de los viajes internacionales y las migraciones de población constituyen un reto para la Salud Pública, ya que facilitan la difusión de enfermedades transmisibles hasta ahora localizadas en entornos ecológicos definidos, emergentes como el SARS o re-emergentes como la tuberculosis, informa el Ministerio en un comunicado.
'Esta situación constituye un nuevo reto para el siglo XXI y exige respuestas innovadoras y de futuro, como la creación de este nuevo centro de coordinación que mejorará la respuesta ante situaciones de crisis y emergencias sanitarias', ha subrayado Pastor.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias estará situado en la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo y tiene como objetivos dirigir y coordinar la detección de riesgos, tanto en caso de catástrofes y alertas de salud pública, ambiental, alimentaria, farmacológica y de consumo, planificar las actuaciones y poner en marcha las operaciones de respuestas idóneas.
Asimismo, se encargará de asegurar la comunicación y la coordinación permanente del Ministerio de Sanidad y Consumo con las Comunidades Autónomas, Agencias estatales, Instituto de Salud Carlos III, así como con otros Ministerios y organismos internacionales. De hecho, el Departamento está habilitando un espacio debidamente equipado, que permita gestionar las posibles crisis y situaciones de emergencia con todas las garantías de continuidad, seguridad y eficacia.
Inversiones
Pastor también ha señalado que en el presente ejercicio el Ministerio de Sanidad y Consumo ha invertido un total de 1,56 millones de euros en infraestructura y tecnología para este Centro de Coordinación. 'Este centro supone la suma coordinada de todos los recursos para responder ante cualquier alerta o situación de crisis con la rapidez, eficacia y seguridad necesarias para proteger la salud y la vida de todos los ciudadanos', ha concluido la ministra.