E.P. Torrelavega.- El subdirector general de Sanidad Ambiental y Salud Laboral del Ministerio de Sanidad y Consumo, Francisco Marqués, ha asegurado que la tendencia de la Unión Europea y de España en la prevención de riesgos laborales es la de avanzar hacia "una gestión integral de la prevención, que tenga en cuenta el cuidado por el medioambiente y la salud de sus trabajadores dentro de una política de excelencia empresarial".
En este sentido, explicó que para llegar a dicha excelencia, la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que el Gobierno espera aprobar en breve, revisa algunos aspectos de la normativa aún vigente, que data de 1996.
"En los siete años que lleva en marcha la ley hay algunos aspectos que no se han visto cumplidos, por lo que se trabaja en una modificación que haga más partícipe a la gerencia de la empresa de la política empresarial. Se tiende, por tanto, a una mayor responsabilidad empresarial en la gestión", explicó Marqués.
En su opinión, hasta ahora los empresarios creían que era "suficiente subcontratar la seguridad y la salud de sus trabajadores con una mutua", pero, a la vista de que tal medida "no ha disminuido la siniestralidad", la reforma de la ley, que está en fase de borrador, "afectará directamente a la gestión empresarial". Marqués hizo estas manifestaciones en Torrelavega, donde participó en un seminario de la Universidad de Cantabria sobre "La gestión de la prevención de riesgos laborales: balance, perspectivas y modelos alternativos".