E.P. Madrid.- El Ministerio de Sanidad y Consumo dispone de un plan de actuación de cara a una previsible mutación del virus de la gripe, que provoque una pandemia en la población, tal y como ha advertido el responsable de Enfermedades Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Heyman, en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, en San Lorenzo del Escorial.

El director general de Salud Pública, José María Martín Moreno, se refirió a esta cuestión en el transcurso de la presentación de una campaña de protección solar. Según este experto, Sanidad dispone de este plan, diseñado en colaboración con las Comunidades Autónomas, desde noviembre de 2002 y prevé actuaciones en coordinación con la Unión Europea y la OMS.

Martín Moreno aseguró que los profesionales sanitarios están preparados ante esta eventual pandemia. "Dado el conocimiento que se posee de la biología del virus de la gripe, es conocido que con el tiempo va cambiando su cara (modificación antigénica) y su situación ecológica", destacó.

En este sentido, señaló que "es previsible" que se produzca una mutación. "Si eso se produjera, al igual que ocurrió con la gripe española (en 1918), la asiática (1957) o la de Hong Kong (1968), encontraría a la población relativamente virgen desde el punto de vista inmunológico y podría producirse una pandemia", subrayó.