Redacción,Valencia.- El titular de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Vicente Rambla, ha señalado que "la Consejería de Sanidad invertirá este año 50.243.796 euros en los refuerzos y en el Plan de Vacaciones 2003, con el fin de mejorar la asistencia sanitaria estival,lo que supone un incremento del 3 por ciento frente a la cifra del año anterior". En este sentido, ha destacado Rambla, el esfuerzo realizado para cubrir la Atención Especializada, con un total de 28.845.103,97 euros; en Atención Primaria, con una inversión de 11.451.782 euros, y otros 5.798.522 euros para refuerzos estivales de A.P., y los Servicios de Urgencias, con 2.083.162,24 euros.
El consejero Vicente Rambla ha destacado que "los objetivos básicos que se plantea la Conselleria de Sanidad de cara a este verano son el mantenimiento de la actividad ordinaria de los centros asistenciales, así como de las alternativas a la hospitalización y el refuerzo de los dispositivos de urgencia". Así, Rambla ha detallado que "en lo referente a la Atención Primaria, este verano los servicios sanitarios contarán con 274 médicos generales y 197 enfermeros más, entre otras categorías profesionales". En total, la cifra del personal sanitario y no sanitario contratado para este tipo de atención asciende a 657, lo que supondrá la inversión de 5.798.522 euros antes citada para refuerzos.
Entre otras, las localidades que contarán con un destacado refuerzo serán Peñíscola, Benicassim y Oropesa en la provincia de Castellón. En lo que se refiere a la provincia valenciana la localidades que contarán con un destacado refuerzo serán Llíria, Massamagrell, La Pobla de Farnals, Grao de Gandía y Oliva, y Benidorm, Santa Pola, Isla Tabarca y Torrevieja en la provincia de Alicante. Así según han indicado desde la Consejería de Sanidad valenciana, con independencia del programa de refuerzos de verano, en Atención Primaria se mantendrá tanto la actividad programada como los dispositivos para la urgencia en todos los centros de la Comunidad.
Atención Especializada
En lo que se refiere a Atención Especializada, la Consejería de Sanidad mantendrá en todos los hospitales los actuales dispositivos ordinarios para atender las urgencias y reforzará dichos servicios en los hospitales de la costa, dada la previsible afluencia de visitantes. Por otra parte, el desarrollo de la actividad ordinaria de los hospitales se basa en gran medida en el mantenimiento de los servicios centrales y sobre todo de las áreas de diagnóstico por la imagen y de laboratorio, servicios que se mantendrán plenamente operativos tanto en su actividad programada como urgente.
Por otra parte, el Centro de Transfusiones de la Comunidad Valenciana mantendrá el número de colectas de los equipos móviles; además se mantendrá también durante el período estival las alternativas a la hospitalización tradicional dado el alto grado de satisfacción con que cuentan entre los pacientes.