El sindicato de Enfermería en Andalucía denuncia que la Administración Sanitaria andaluza sigue sin concretar el plan de contrataciones durante el verano
El Sindicato de Enfermería, Satse, en Andalucía ha denunciado que, entrados ya en el mes de junio y con cientos de contratos que cumplen a final de este mes, la Administración Sanitaria andaluza "sigue sin concretar" el plan de contrataciones para cubrir la asistencia sanitaria…
El Sindicato de Enfermería, Satse, en Andalucía ha denunciado que, entrados ya en el mes de junio y con cientos de contratos que cumplen a final de este mes, la Administración Sanitaria andaluza 'sigue sin concretar' el plan de contrataciones para cubrir la asistencia sanitaria durante el verano.
Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería ha remitido un escrito al Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el que solicita la
convocatoria 'urgente' de la Comisión Central de la Bolsa Única de Empleo para abordar tanto el
plan de contrataciones para el verano en cuanto a número de contratos por categorías, centros y duración, como la
situación de parálisis que sufre este sistema de contratación.
Bolsa VEC
En su escrito, según nota de prensa, Satse expone que a pesar del cambio de plataforma de la antigua aplicación de la Bolsa Única de Empleo a la Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC), sigue vigente la normativa que regula el Pacto de Bolsa. Sin embargo, la Administración continúa sin comunicar cuándo y con qué fecha será el corte de 2022, y cuándo y cómo se hará el autobaremo.
Esta situación supone, evidentemente, 'una merma de los derechos de un gran número de profesionales que desde octubre de 2022 comenzaron la inscripción en Bolsa VEC, y a fecha de hoy siguen aún sin saber de dónde van a salir los listados adicionales, que se utilizarán una vez el corte 2021 se agote'.
Es más, la demora es tan grave, apostilla el Sindicato de Enfermería, que categorías como Enfermera Especialista en
Enfermería Obstétrico- Ginecológica (Matrón/a) 'ni siquiera cuenta con un listado definitivo actualizado a 2021, realizándose la contratación con los méritos a octubre de 2020'.
Por todo ello, el Sindicato de Enfermería ha instado al SAS a agilizar la
actualización de la Bolsa Única de Empleo y a cerrar cuanto antes la programación de los contratos de verano, pues el retraso en comenzar a ofertar o la duración de los contratos ofrecidos por el SAS de cara al verano, 'puede generar una fuga de profesionales a otros servicios sanitarios donde ya les están ofreciendo contratos de hasta seis meses'.