Redacción, Madrid.- "La SEMERGEN entiende la carrera profesional como un mecanismo útil de reconocimiento de la actividad profesional, al mismo tiempo que la valora como un instrumento de motivación e incentivación". Así se expresa la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista, en un manifiesto que acaba de hacer público en relación a la Carrera Profesional.
Manifiesto, que tal como se ha señalado desde esta entidad, persigue "una utilidad para la mejora de los profesionales y que redunde en una mejor calidad asistencial". Por el contrario, SEMERGEN rechaza que se convierta en un mecanismo burocrático "que haga distingos entre los profesionales y que establezca un posicionamiento de preeminencia de ninguno de los agentes sociales". Lo adecuado para esta Sociedad es que "cada uno cumpla la función que debe y tiene que cumplir".
SEMERGEN percibe, según refleja en el manifiesto, que el marco de homologación y entendimiento debe ser el Consejo Interterritorial del SNS, aunque, tal como indica, "por ello no compartimos que este órgano sea utilizado de forma partidista y lugar de manifestación de discrepancias, sino como lugar de búsqueda del consenso y desde el que se ensamble la articulación de las distintas Administraciones sanitarias".
Además, aboga porque el proceso no se precipite y quede convertido en un mecanismo de agravios comparativos entre distintas Administraciones sanitarias, que discrimine a los profesionales.
Asimismo, SEMERGEN considera que el eje de la carrera profesional son los profesionales sanitarios en su conjunto y el reconocimiento público de sus esfuerzos de mejora con su directa repercusión en la calidad de la asistencia. "Sacarlo de este contexto es un riesgo que no debemos correr y que puede perjudicar los posibles beneficios del sistema de carrera profesional".
Por último, defiende que tanto sindicatos como organizaciones profesionales y científicas ocupen su lugar y campo de participación. "Lo deseable es que cada uno de ellos ejerza su papel desde la libertad y la libre concurrencia", según refleja el texto elaborado por esta Sociedad Científica.