E.P.-La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) se ha mostrado convencida que el colapso que sufren los servicios de urgencia de la mitad norte de España debido al aumento significativo de los casos de gripe afectará a todos los hospitales -a nivel estatal- en los próximos días. En este sentido, recomienda que sólo acudan a dichos servicios las personas con patologías crónicas o los mayores de 65 años, al ser el colectivo de riesgo de sufrir complicaciones por la gripe.
El secretario de Relaciones Institucionales de la SEMES, José Luis Casado, ha explicado que los servicios de urgencias de algunos hospitales están sufriendo hasta un 40 por ciento más de visitas, que generan en torno al 10 por ciento más de ingresos. Además, aseguró que los centros no disponen de camas libres para las hospitalizaciones "por lo que deben suspender las intervenciones quirúrgicas programadas para poder atender a los afectados con gripe y otras complicaciones como neumonías".
Asimismo, el especialista ha destacado que los servicios de atención urgente como el 061 están sufriendo una saturación importante durante estos días, provocando demoras de entre 10 y 15 horas en la asistencia.
Para evitar esta situación, Casado ha insistido en la necesidad de establecer un programa de prevención en cada comunidad autónoma que incluya la reserva presupuestaria para hacer frente a la incidencia de gripe cada año, el refuerzo de los profesionales sanitarios en Atención Primaria y Emergencias, y la posibilidad de habilitar camas de otros hospitales -a través de convenios- para hacer frente a esta epidemia.
En cualquier caso, la SEMES recomienda prevenir mediante la vacunación contra la gripe durante los meses de septiembre y octubre, sobre todo entre el colectivo de riesgo y los profesionales sanitarios.
Acudir al médico de familia
Además, Casado ha hecho hincapié en que los afectados no se asusten y acudan a su médico de familia, ya que se trata de un proceso leve, que se cura en una semana y que normalmente sólo requiere de un tratamiento con analgésicos. "Hay que favorecer la "utilización de la Sanidad pública de una manera racional", según sus palabras.
Finalmente, Casado ha indicado que, probablemente, esta situación empeore en los próximos 10 días, ya que la incidencia de gripe sigue aumentando en toda España.