otros países, "ha quedado demostrado que la subida de impuestos sobre el tabaco tiene un eficaz efecto disuasorio de su consumo", tal como ha subrayado su presid
24 de agosto 2011. 3:48 pm
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.- La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) valora positivamente la subida de impuestos sobre el tabaco aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros. A su juicio, y tal como ha expuesto en un comunicado, este tipo…
EL MEDICO INTERACTIVO, Madrid.- La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) valora positivamente la subida de impuestos sobre el tabaco aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros. A su juicio, y tal como ha expuesto en un comunicado, este tipo de medidas 'servirá para poner freno a la proliferación de 'marcas baratas'.
'La nueva fiscalidad aprobada para el tabaco es un paso imprescindible para el completo desarrollo de la Ley de Prevención del Tabaquismo que acaba de entrar en vigor. Es una decisión que está en sintonía con la idea que vienen defendiendo desde hace tiempo los médicos de familia', según ha manifestado el presidente de esta Sociedad Científica, el doctor Luis Aguilera.
El apoyo de la semFYC a dichas medidas fiscales que intervienen sobre el precio del tabaco, se sustenta, como indica su presidente, 'en que han demostrado en otros países que tienen un eficaz efecto disuasorio de su consumo'.
Abaratamiento de los tratamientos
Otra propuesta por parte de esta Sociedad Científica, dirigida tanto las autoridades como a la industria farmacéutica es la relativa al abaratamiento de los costes de los medicamentos que han demostrado ser eficaces para los pacientes que quieren superar su adicción. 'Proponemos una reducción inmediata al 50 por ciento del precio actual y la incorporación durante este año de criterios progresivos para la financiación de los tratamientos de deshabituación, en especial para aquellas personas especialmente desfavorecidas', concluye el doctor Aguilera.